DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2248
Vet Market » Profesión » 22 abr 2025

Provincia de Córdoba

El HCD de Río Cuarto dictó una resolución en la que repudia la violencia contra los veterinarios

La Resolución 26/25 del Honorable Consejo Deliberante de la ciudad de Río Cuarto está relacionada a los reiterados hechos de violencia que sufren los profesionales veterinarios. El Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba agradeció a la médica veterinaria y concejal Ana Laura Vasquetto, por impulsar la iniciativa.


La escalada de violencia no es exclusiva de la provincia de Córdoba, ni siquiera de Argentina. Muchos países de América Latina atraviesan situaciones de hostigamiento contra los veterinarios, tanto de manera directa como virtual.

Una encuesta reciente del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (CVPBA) reveló que el 76,5% de los veterinarios ha sufrido algún tipo de maltrato en el ejercicio de su profesión. Los tipos de violencia más frecuentes incluyen: insultos (48%), difamación (45%) y desvalorizaciones (44%).

Datos similares surgen también de una encuesta realizada por Vet Market, donde los resultados dan cuenta que la violencia psicológica, los escraches en redes sociales, la rotura de las instalaciones, las agresiones verbales y físicas, son algunas de las situaciones que atraviesa el 79% de los veterinarios en Argentina

Las razones detrás de esta creciente hostilidad son diversas. En algunos casos, se deben a la frustración o el dolor de los tutores de animales de compañía ante enfermedades o pérdidas. Sin embargo, también se observa una preocupante tendencia a la desconfianza y la agresión injustificada hacia los profesionales, exacerbada en ocasiones por la desinformación y el uso de las redes sociales.

Ante esta realidad, el Honorable Consejo Deliberante de Río Cuarto (provincia de Córdoba), dictó la Resolución 26/25 en la que repudia la violencia contra los veterinarios.

 

Resolución 26/25

 

El Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba agradeció en un comunicado a la concejal y médica veterinaria Ana Laura Vasquetto por impulsar la iniciativa. "Agradecemos profundamente este gesto que representa una voz de respaldo para quienes día a día trabajan con vocación, compromiso y responsabilidad en el cuidado de la salud animal y la salud pública", señala el comunicado de agradecimiento del Colegio y agrega "la violencia nunca puede ser el camino".

"Los veterinarios merecemos ejercer nuestra labor con dignidad, seguridad y respeto", enfatiza el comunicado.

Es fundamental que la sociedad tome conciencia de la importancia de respetar y valorar la labor de los veterinarios. Las autoridades también deben tomar medidas para prevenir y sancionar los actos de violencia contra ellos, garantizando un entorno de trabajo seguro y protegiendo su integridad física y moral.

La violencia, en todas sus formas, es inaceptable. Es hora de poner un freno a esta preocupante tendencia y reconocer la invaluable contribución de los veterinarios, no solo a la salud y el bienestar animal, sino también a la salud pública.

 

 


TEMAS RELACIONADOS

- No a la violencia contra los Médicos Veterinarios

- ¿Cómo abordar legalmente los actos de difamación contra veterinarios en redes sociales?

- La profesión veterinaria víctima de la hostilidad y la agresión de los clientes

- "Basta de Violencia" contra los veterinarios

- La gota que derramó el vaso

- ¿Es la Veterinaria una profesión de riesgos?

- Los escraches a los veterinarios se incrementaron durante la pandemia

- Lo golpearon por negarse a realizar una eutanasia que consideró injustificada

 

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS