DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
jueves 03 de abril de 2025 - Edición Nº2226
Vet Market » Profesión » 1 mar 2025

Gestión y Salud Mental

Cómo los médicos veterinarios deben afrontar los ataques públicos

La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales -WSAVA- realizó un seminario web cuyo tema fue "Afrontar los ataques públicos: estrategias emocionales y prácticas para profesionales veterinarios", a cargo del Dr. Iván López Vásquez. Vet Market participó del seminario y en este artículo sintetiza algunas de las consideraciones más destacadas.


Las redes sociales se han convertido en el nuevo escenario en el cual las personas expresan sus emociones. Las características de estas plataformas garantizan inmediatez, gran alcance y un anonimato relativo para la expresión de críticas.

En este contexto, los veterinarios son unas de las víctimas que deben enfrentar cada vez más el escrutinio público. Ello no solo afecta su imagen profesional y su negocio, sino también su propia salud y bienestar. Por ello, la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) está realizando una serie de seminarios web.

El objetivo de estos seminarios es "explorar las estrategias emocionales y prácticas para gestionar las críticas, establecer límites saludables y responder a la hostilidad sin intensificar el conflicto. También abordar el impacto psicológico de la violencia en la medicina veterinaria, incluido el trauma, el estrés secundario y el trastorno de estrés postraumático".

 

 

Con estos seminarios, WSAVA busca "brindar herramientas y enfatizar en la importancia de fomentar una sólida red de apoyo dentro de la profesión, asegurando que ningún profesional veterinario tenga que afrontar estos desafíos solo".

El primero de estos seminarios, se realizó el pasado 27 de marzo, tuvo como título "Afrontar los ataques públicos: estrategias emocionales y prácticas para profesionales veterinarios" y estuvo a cargo del Dr. Iván López Vásquez, DMV, CEO de Vetcoach.

 

Dr. Iván López Vásquez. Foto: Vetcoach

 

Vet Market participó del seminario que brindó importantes tips y reflexiones, algunas de ellos (a criterio del medio) fueron:

- El precio y la calidad del servicio veterinario son los aspectos de la profesión que más frecuentemente objetan los clientes en las redes sociales.

 

Captura de pantalla del Seminario

 

- Los clientes creen que los veterinarios no los entienden y no cumplen con sus expectativas.

 

Captura de pantalla del Seminario

 

Captura de pantalla del Seminario

 

- Las crisis se originan por diversos factores.

 

Captura de pantalla del Seminario

 

- La comunicación (la falta de ella o la mala comunicación) es una de las claves que conducen a conflictos.

 

Captura de pantalla del Seminario

 

- Las capacidades de comunicación son entrenables.

- Toda empresa (la clínica veterinaria lo es) debe tener una política o protocolo de como relacionarse con los clientes de manera personal y a través de las redes sociales. Ese protocolo debe incluir cómo gestionar las situaciones de crisis que pudieran generarse.

 

Captura de pantalla del Seminario

 

- La persona que maneje las redes sociales de la clínica veterinaria no solo debe conocer de estas tecnologías, sino también tener presente las formas de comunicar siguiendo los protocolos de la empresa.

 

Captura de pantalla del Seminario

 

- Es importante generar buenas noticias para compartir en las redes sociales. Por ejemplo, casos en los que los pacientes que recuperaron su salud y bienestar gracias a la intervención profesional.

Por último, el Dr. Iván López Vásquez, se refirió sobre el estrés que atraviesan los profesionales veterinarios y brindó una serie de recomendaciones. Entre ellas destacó la importancia de apoyarse en las instituciones profesionales. Acerca de ello, el especialista recordó que la WSAVA tiene publicado en su página web las “Directrices de bienestar integral profesional de la WSAVA”. Estas guías que ya habían sido publicadas previamente en inglés, ahora están también en castellano.

Este seminario permite señalar que los veterinarios, al igual que otros profesionales de la salud, deben gestionar no solo las expectativas clínicas, sino también las emocionales, éticas y sociales de sus clientes. A medida que los tutores de animales de compañía buscan cada vez más una atención integral y personalizada, los veterinarios deberán adaptarse, equilibrando la medicina con el acompañamiento emocional, la ética profesional y el manejo de la compleja relación entre humanos y animales.

Clic aqui para mayor información sobre WSAVA y para ver el video completo del seminario que será publicado próximamente.

 

 


TEMAS RELACIONADOS

- No a la violencia contra los Médicos Veterinarios

- ¿Cómo abordar legalmente los actos de difamación contra veterinarios en redes sociales?

- La profesión veterinaria víctima de la hostilidad y la agresión de los clientes

- "Basta de Violencia" contra los veterinarios

- La gota que derramó el vaso

- ¿Es la Veterinaria una profesión de riesgos?

- Los escraches a los veterinarios se incrementaron durante la pandemia

- Lo golpearon por negarse a realizar una eutanasia que consideró injustificada

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS