Entre Ríos
Escrache en redes sociales: Un fallo judicial a favor de un veterinario denunciante
La justicia de Paraná, Entre Ríos, reconoció el daño moral y profesional causado por una persona que escracho en redes sociales a un médico veterinario de dicha ciudad. El fallo enfatizó que el escrache no es una forma válida de expresar descontento o disconformidad y condena a la persona por daños y perjuicios, daño moral y a un resarcimiento económico.
El Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos (CMVER) dio a conocer el pasado viernes la noticia de un reciente fallo judicial que involucra a uno de sus colegiados.
Tiempo atrás, se había iniciado una causa por un caso de escrache en redes sociales de parte de una persona contra un médico veterinario de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Se acusaba al profesional de negarse a dar atención a una mascota y de cobrar honorarios por su legítimo trabajo, donde se pasaron por distintas instancias hasta llegar a juicio, iniciándose con el envío de cartas documentos, para luego dar lugar a la Instancia de Mediación Prejudicial y finalmente ante el fracaso de las anteriores, llegar a la instancia judicial.
El denunciante (el profesional) argumentaba que el escrache le había causado un daño moral y afectó su reputación profesional.
Finalmente, el Juzgado Civil y Comercial Nª 2 de Paraná, a cargo de la Dra. Gabriela Rosana Sione, falló de manera firme a favor del profesional denunciante, reconociendo el daño moral y profesional que fue causado por dicha acción y condenó a quien efectuó los escraches por daños y perjuicios, daño moral, y a un resarcimiento económico.
La justicia reconoció que, si bien las redes sociales pueden ser un espacio para el ejercicio de la libertad de expresión, también deben respetar los límites legales y éticos, evitando caer en la difamación y el escarnio público.
El fallo enfatiza que el escrache en redes sociales no es una forma válida de expresar descontento o disconformidad, y que debe primar el respeto a la integridad personal y profesional de los individuos.
El CMVER señala que "los escraches son habituales en la colegiatura provincial y a nivel nacional".
"El veterinario denunciante se mostró satisfecho con el fallo, ya que considera que se hizo justicia y se resguardó su honor y reputación profesional. Además, destacó la importancia de este fallo como un precedente para prevenir y desalentar el escrache en redes sociales, protegiendo así a los profesionales de la difamación y el daño injustificado, siendo este uno de los primeros fallos a nivel provincia y nación de este tenor y temática, sentando precedente en estos casos", señala el CMVER y agrega "Este fallo judicial resalta la necesidad de fomentar un uso responsable de las redes sociales, promoviendo un diálogo constructivo y respetuoso, en lugar de recurrir a acciones difamatorias que pueden afectar la vida personal y profesional de las personas. Cabe aclarar que el denominado `escracheˊ además de ser una acción violenta, es un delito penado por la ley".
Por último, el CMVER concluye diciendo que "la decisión judicial representa un paso importante en la Defensa de los Derechos y la Dignidad de los Profesionales, sentando precedente para futuros casos de escrache en redes sociales por lo que se espera que el mismo sirva como una advertencia para aquellos que intenten difamar o dañar la reputación de los profesionales sin fundamentos legítimos".
TEMAS RELACIONADOS
- Furia en un Centro Veterinario de La Plata
- ¿Es la Veterinaria una profesión de riesgos?
- Los escraches a los veterinarios se incrementaron durante la pandemia
- Lo golpearon por negarse a realizar una eutanasia que consideró injustificada
- "Basta de Violencia" contra los veterinarios