INFLUENZA AVIAR
2 nuevos casos positivos de gripe aviar en Córdoba y Neuquén
Los dos casos positivos a influenza aviar H5 corresponden a aves de traspatio en establecimientos de las localidades cordobesa de La Cautiva y neuquina de Las Lajas. Suman 36 los casos totales hasta el momento en todo el país, según datos oficiales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó 2 casos positivos de influenza aviar (IA) H5, en aves de traspatio en las provincias de Córdoba y Neuquén.
De las muestras analizadas en el día de ayer por el Laboratorio Nacional del Senasa, 2 tuvieron diagnóstico positivo a IA H5, en aves de traspatio en establecimientos de las localidades cordobesa de La Cautiva y neuquina de Las Lajas.
Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Córdoba y Patagonia Norte del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez el Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.
De esta manera, a la fecha, suman 36 los casos confirmados en aves de traspatio (30), silvestres (4) y sector comercial (2) distribuidos de la siguiente manera: 16 en Córdoba, 8 en Buenos Aires, 3 en Neuquén, 3 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero; 1 en San Luis y 1 en Salta.
El Senasa recuerda que en caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, hay que notificar al Senasa.
Vías de notificación:
• Oficina local del Senasa
• App “Notificaciones Senasa”
• [email protected]
• apartado "Avisá al Senasa" en https://www.argentina.gob.ar/senasa
• Teléfono 11 5700 5704
(Con información del Senasa)
TEMAS RELACIONADOS
- El Gobierno anunció nuevas medidas ante el avance de la gripe aviar en el país
- Confirman el primer caso de gripe aviar en Argentina