FCV UBA
Taller de comunicación del riesgo en situaciones de catástrofes
Cuando se enfrenta una situación de catástrofe la comunicación es clave, por ello la Secretaría de Extensión y el Centro de Educación y Gestión Ambiental de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires organizó el taller “La comunicación del riesgo en catástrofes”.
Las catástrofes naturales tienen un efecto devastador sobre la población humana y también animal. En estos contextos, los veterinarios deben participar en la gestión de riesgo, tendiente a disminuir los efectos negativos de dichos eventos.
El abordaje basado en el desarrollo de planes de contingencia, disminuye las vulnerabilidades en las cuestiones asociadas al bienestar animal, la seguridad alimentaria y la salud pública.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la comunicación del riesgo como “el proceso de intercambio de información, recomendaciones y opiniones entre expertos, funcionarios y el público, en tiempo real, para ayudar a la comunidad a entender los riesgos para la salud y tomar decisiones informadas para protegerse”.
Es bajo esta premisa, que la Secretaría de Extensión y el Centro de Educación y Gestión Ambiental (CEGA) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (FCV UBA), organizó este 24 de abril el taller “La comunicación del riesgo en catástrofes”, el cual estuvo dirigido a estudiantes y veterinarios y fue guiado por la MV. Adriana Noacco Directora del CEGA UBA (Diplomada en gestión ambiental y empresa y la Vet. Analía Tortosa (Diplomada Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia).
Este espacio de encuentro e interacción, permitió abordar desde una práctica participativa, cuestiones relevantes para la planificación de la comunicación en emergencias como una estrategia para mitigar los efectos del peligro o amenazas en las comunidades afectadas.
TEMA RELACIONADO
- Cómo deben actuar los veterinarios frente a una catástrofe
- Nuevo libro sobre gestión de animales en contexto de catástrofes
- Emergencias y catástrofes bajo la mirada de la veterinaria