Entrevista a Silvina Muñiz
‟Optimum es una propuesta diferente muy necesaria para los dueños de mascotasʺ
Silvina Muñiz es Médica Veterinaria y presidente de AVEACA. En esta entrevista hace referencia a lo que Optimum representa para los veterinarios y para la Asociación, como así también para los animales y sus propietarios.
Noticia Patrocinada
OPTIMUM® es la nueva propuesta Súper Premium de Mars Inc que combina alimento húmedo y seco, que cuenta con el apoyo científico del Instituto WALTHAM y el acompañamiento de la Asociación de Veterinarios Especializados en Animales de Compañía de Argentina (AVEACA). En esta oportunidad, conocemos la opinión sobre OPTIMUM® de la Médica Veterinaria y presidente de AVEACA, Silvina Muñiz.
¿Qué expectativas tenía sobre la línea de alimentos balanceados Optimum y cuál es el resultado obtenido?
OPTIMUM® es una propuesta diferente, que se ubica en un rango muy necesario para los dueños de mascotas. Un alimento de alta calidad, palatable, con una presentación amigable tanto en seco y como en húmedo y un precio competitivo.
El resultado que OPTIMUM® ha obtenido al día de hoy es muy bueno, estamos en el lanzamiento de la marca y generó expectativas e interés.
¿Cómo presidente de AVEACA qué conclusiones hace de la alianza estratégica entre la Asociación y Optimum?
Es una alianza que genera un trabajo en equipo que se complementa. Ambos nos sentimos representados por el otro, y existe un interés genuino en la buena alimentación de los animales de compañía.
¿Cuáles han sido las acciones implementadas en forma conjunta durante el 2020 y cuáles tienen previstas realizar en el 2021?
Durante el 2020, trabajamos para llevar adelante el Congreso Nacional en forma virtual, volvimos a lanzar la revista científica PRAXIS, llevamos adelante la Gira Federal, afianzamos la comunicación para llegar al resto del país y el mundo.
Esperamos que el 2021 sea un año mejor, donde la idea es afianzar los grandes cambios del 2020, capitalizar los logros y dificultades que tuvimos y establecer un vínculo fuerte con las asociaciones internacionales y las de especialidades.
El Congreso de AVEACA y la Gira Federal de esta 2020 se ha caracterizado fundamentalmente por la virtualidad, ¿Cómo evalúa esa experiencia?
La virtualidad fue una experiencia desafiante, nueva y difícil pero con grandes satisfacciones. Por ejemplo, nos permitió tener una llegada a todo el país, optimizar el tiempo de trabajo y obtener grandes aprendizajes. La virtualidad fue un descubrimiento para todos, que seguramente permanecerá en el tiempo.
¿Cuáles son los proyectos que AVEACA tiene previsto realizar en el 2021?
Los proyectos son muchos, pero dependerán de la situación de país. El Congreso Nacional probablemente mantenga el formato virtual, al igual que las Jornadas Federales de Capacitación. Tendremos una salida bimestral de la revista Científica PRAXIS, jornadas de capacitación de la mano de la WSAVA y FIAVAC y la página web de AVEACA seguirá como fuente informativa de cursos y congresos, con una sección exclusiva para socios.
En el 2020 se sumaron muchos socios nuevos y esperamos que el 2021 sea un año de crecimiento aún mayor.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Llega OPTIMUM ™! El nuevo alimento balanceado para perros y gatos de Mars
Entrevista a Fernanda Serralta: El nexo técnico-comunicacional entre Optimum y los Veterinarios
Entrevista a Carolina Locatelli - OPTIMUM™: un Súper Premium desde su concepción