DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº2262
Vet Market » Divulgación » 27 abr 2025

Argentina y Chile

Firman una declaración para fortalecer la conservación del huemul en la Patagonia

Parques Nacionales de Argentina y la Fundación Huilo Huilo de Chile se comprometieron a impulsar el primer Corredor Transnacional para el Huemul y así crear las condiciones propicias para que el cérvido más austral del planeta y en peligro de extinción pueda transitar de manera natural y segura entre ambos países.


En febrero de 2025, luego de casi 30 años de ausencia, fue visto un huemul en el Parque Nacional Lanín. El animal cruzó desde el Centro de Conservación de la Fundación Huilo Huilo, a través del Corredor Biológico Binacional, hacia el Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi en Argentina.

Ahora, autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN), que participaron del acto de conmemoración del 20º aniversario del Centro de Conservación del Huemul del Sur en Chile y la Fundación Huilo Huilo de ese país firmaron una Declaración Conjunta con el fin de impulsar el primer Corredor Transnacional para el Huemul.

El acuerdo fue suscrito por la fundadora y presidenta de la Fundación Huilo Huilo, Ivonne Reifschneider, y el vocero de la Administración de Parques Nacionales de Argentina, Guillermo Díaz Cornejo.

 

 

De esta manera se renueva el compromiso de crear las condiciones propicias para que los ejemplares de esta especie transiten de manera natural y segura entre ambos países.

“Para nosotros fue una gran alegría poder participar de los 20 años del proyecto de reintroducción del huemul de la Fundación Hulio Hulio y firmar un acta de acuerdo para seguir garantizando el trabajo conjunto y facilitar el traslado de crías. Sin dudas, esta fundación es un socio estratégico de Parques Nacionales y nos transmitirá el conocimiento necesario, junto a su experiencia y trayectoria, para que podamos tener nuestro centro de reintroducción de huemules y ayudar en la recuperación de esta especie, Monumento Natural de la Argentina, en Parques como Lanín o Nahuel Huapi, donde solía haber poblaciones de la misma”, expresó Díaz Cornejo.

De esta manera, los esfuerzos conjuntos apuntan a favorecer la movilidad del huemul a lo largo de una extensa superficie protegida formada entre la Reserva Biológica Huilo Huilo del lado chileno y los territorios contiguos en la provincia del Neuquén a través de los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín.

 

 


TEMA RELACIONADO

- El huemul vuelve a estar presente en el Parque Nacional Lanín luego de 30 años de ausencia

 

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS