DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 12 de enero de 2025 - Edición Nº2145
Vet Market » Profesión » 17 dic 2024

Estudio

Cuándo un perro es de avanzada edad y qué problemas presenta

Mediante el uso de registros sanitarios a gran escala, investigadores analizaron la edad en la que los veterinarios consideran que un perro es de edad avanzada. También analizaron los motivos de consulta más comunes en esa etapa de la vida.


En casi todo el mundo la población canina vive más tiempo, lo que genera preocupación por su bienestar como resultado de las enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Con el objetivo principal de determinar cuándo los perros entran en la "vejez" y en segunda instancia para conocer las afecciones más comunes en esa etapa de la vida de los perros, un equipo de investigadores de la Universidad de Liverpool llevo a cabo un estudio que fue publicado recientemente en la Revista de Práctica de Pequeños Animales de la Asociación Británica de Veterinarios de Pequeños Animales (BSAVA).

Para el estudio se utilizaron narraciones provenientes de una gran base de datos de registros médicos electrónicos veterinarios.

 

 

Los resultados determinaron que la edad promedio a la que los profesionales veterinarios consideraron que los perros entran en edad avanzada es a los 12,5 años.

Analizando la extensa base de datos veterinarios llamada Small Animal Surveillance Network, los investigadores encontraron que las razas pequeñas, como los Jack Russell Terrier, tienden a envejecer alrededor de los 14 años.

Por el contrario, las razas grandes como los Labrador Retriever alcanzan esta etapa aproximadamente a los 12 años.

Esta diferencia refleja cómo el tamaño y la genética influyen en la longevidad y el envejecimiento canino, complicando la posibilidad de establecer una regla general aplicable a todos los perros.

Por otra parte, los motivos de consulta más comunes fueron:

Afecciones relacionadas con el peso (35%);

Musculoesqueléticas (33%);

Dentales (31%);

Tegumentarias (28%);

Digestivas (22%).

“Este estudio nos permitió examinar por primera vez cuándo los veterinarios empiezan a notar que los perros se encuentran en una etapa de su vida en la que los consideran 'ancianos' o 'mayores'. Al analizar qué signos notaban los dueños y qué afecciones diagnosticaban los veterinarios, podemos mejorar nuestra comprensión de cómo brindar la mejor atención a nuestros perros”, explicaron los autores.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS