DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 01 de diciembre de 2023 - Edición Nº1737
Vet Market » Divulgación » 20 oct 2023

Una Salud

Investigadores de la UNLP buscan eliminar microplásticos del ambiente

La producción masiva de plásticos y su poca o nula biodegradabilidad impactan negativamente en el ambiente. Frente a esta situación, un equipo conformado por investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata analizan técnicas para la eliminación de los microplásticos.


Los plásticos son materiales sintéticos por una reacción de polimerización a partir de derivados, fundamentalmente a partir de petróleo, carbón y gas natural. El término "plástico" significa en griego "moldear" y es esta propiedad la que permite modificarlos en diferentes formas y aplicaciones.

La utilización del plástico ha simplificado nuestra vida cotidiana a través del uso de múltiples elementos compuesto por este material. Sin embargo, la producción masiva de plásticos y su poca o nula biodegradabilidad impactan negativamente en el ambiente, y por ende, en los seres vivos.

Frente a esta situación, un equipo conformado por investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y de la Facultad de Ingeniería la Universidad Nacional de La Plata analizan técnicas para eliminar microplásticos.

 

El equipo de trabajo conformado por Milena Marino y Jorge Sambeth del CINDECA y Tatiana Arturi del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería. Foto: UNLP

 

El investigador Jorge Sambeth, explicó que “se implementaron las técnicas de coagulación/floculación y flotación para eliminar microplásticos (MPs). La coagulación se basa en el agregado de agentes químicos (coagulantes), que logran desestabilizar las partículas suspendidas en solución para que éstas puedan aglutinarse y al aumentar su tamaño forman flóculos que pueden sedimentar o flotar”.

El estudio se lleva a cabo en el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco” CINDECA (Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, CONICET, CICPBA) y en el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería.
 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS