Bienestar Profesional
Evaluación de la calidad de vida de los veterinarios
Existe una herramienta de evaluación autoadministrada con la cual los profesionales veterinarios pueden medir su calidad de vida en tres áreas que son fundamentales para el bienestar mental: satisfacción por compasión, estrés por compasión y fatiga por compasión. La compartimos.
La Asociación Médica Veterinaria Estadounidense (AVMA, por sus siglas en inglés) ofrece en su página web una herramienta de evaluación autoadministrada con la cual los profesionales veterinarios pueden medir su calidad de vida en tres áreas que son fundamentales para el bienestar mental: satisfacción por compasión, estrés por compasión y fatiga por compasión.
Se trata de la herramienta ProQOL, que está diseñada para proporcionar introspección sobre uno mismo y su entorno, y puede convertirse en un punto de partida para el cambio.
Debe tenerse en cuenta que la evaluación no es una prueba de diagnóstico y, por lo tanto, no se puede determinar ningún diagnóstico oficial basándose en los resultados.
La herramienta ProQOL fue desarrollada originalmente por Beth Hudnall Stamm, PhD, para uso entre proveedores de atención médica humana. Como resultado, el lenguaje de la evaluación refleja el apoyo y la atención dirigidos por humanos.
La AVMA recuerda que al realizar la evaluación, debe considerarse las siguientes sustituciones de idioma cuando corresponda: reemplazar persona/s por paciente/s y/o cliente/s.
La herramienta consta de 30 preguntas. Tanto las respuestas como los resultados individuales son confidenciales. La AVMA solo verá respuestas acumulativas de los usuarios.
Comenzar aquí.
TEMA RELACIONADO
- El estrés y su impacto en la veterinaria
- ¿Qué situaciones estresan más a los Veterinarios?
- La fatiga por compasión y el impacto en el bienestar de los profesionales veterinarios