DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2323
Vet Market » Profesión » 14 nov 2022

WSAVA

AVEACA: el rol institucional en el Congreso Mundial WSAVA 2022 realizado en Perú

Verónica Leibaschoff, como representante de la Asociación de Veterinarios Especializados en Animales de Compañía de Argentina ante la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales, brinda detalles del rol institucional de AVEACA en el Congreso Mundial WSAVA en Perú.


Verónica Leibaschoff se recibió de médica veterinaria en 1989 en la Universidad de Buenos Aires. Durante 10 años ejerció la profesión en su propio consultorio de atención de animales de compañía.

Además de la medicina veterinaria, Leibaschoff tiene una profunda vocación por los idiomas y la comunicación, que la ha llevado a dedicarse desde 1999, a la traducción técnico-científica (oral y escrita).

Recientemente, Leibaschoff se ha sumado a la Asociación de Veterinarios Especializados en Animales de Compañía de Argentina (AVEACA) desempeñándose como representante ante la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA).

Habitualmente, Verónica Leibaschoff mantiene reuniones virtuales con la gente de WSAVA, pero durante la realización del Congreso Mundial de WSAVA que se realizó del 29 al 31 de octubre en la ciudad de Lima, Perú, participó de una nueva reunión, pero esta vez de manera presencial.

Durante ese encuentro, que en realidad fue la Asamblea Anual de las Asociaciones Miembro de WSAVA, los representantes analizaron las distintas problemáticas y necesidades del sector.

 

Representantes de Asociaciones Miembro de Latinoamérica

 

"WSAVA escucha y toma nota de las necesidades de las Asociaciones Miembro", señala Verónica Leibaschoff y agrega acerca de las necesidades de la Mesa de Latinoamérica "Nuestro principal planteo fue tener acceso en nuestro idioma a la gran cantidad de información profesional que elabora WSAVA, como así también agilizar la comunicación entre las Asociaciones Miembro y WSAVA".

Leibaschoff señala algunas de las cuestiones comunes de la profesión en los distintos países "Los veterinarios en general tenemos problemas en cuanto a la legislación de lo que habilita hacer o no a los profesionales, el tema de los animalistas, el de la difamación en las redes, los problemas de la salud mental de los veterinarios, etc.". Y agrega que "en muchos países existe dificultad para acceder a los medicamentos veterinarios por problemas regulatorios, de stock, de disponibilidad de droga, etc.".

"Vemos que hay mucho interés en sostener el lema que viene usando últimamente WSAVA, que es el de Una Comunidad. Otra cosa para destacar del Congreso de Perú es que se ofreció traducción simultánea al español en 3 de sus salas", destaca Verónica Leibaschoff. 

Leibaschoff, concluye señalando "Fue una enorme satisfacción que Silvina Muñiz resultara elegida para recibir el Premio WSAVA para el Bienestar Animal".

 


TEMAS RELACIONADOS

- Perú fue sede del 47º Congreso Mundial de WSAVA y el XVIII Congreso FIAVAC

- Silvina Muñiz: ganadora del Premio Bienestar Animal WSAVA 2022

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS