La principal aseguradora de salud de mascotas de los EE.UU. Nationwide, elaboró un informe donde describe los reclamos de riesgo relativo que tienen los perros de raza de tener cáncer. El informe se realizó en base a su registro de 1,61 millones de pólizas durante el período comprendido entre los años 2015-2021.
El documento que fue presentado en la reciente Conferencia Veterinaria Anual de la WVC en Las Vegas, dice que los perros de raza pura tienen un 1,9 veces más riesgo relativo de tener cáncer que los perros mestizos. También describe las 25 razas caninas con mayor y menor riesgo, los sistemas del cuerpo más afectados y las edades en la que suelen manifestarse comúnmente los cánceres.
Entre las 25 razas más populares, las tres principales razas por las que se presentaron reclamaciones por cáncer fueron Bóxer, Beagle y Golden Retriever. En tanto las tres razas por las que se presentaron menos reclamaciones por cáncer fueron Pomerania, Chihuahua y Bulldog Francés.

Otros datos del informe:
Los Bóxer tienen un riesgo relativo alto de cánceres cardíacos, linfáticos, neurológicos y de piel.
Los Beagle tienen un riesgo relativo alto de cáncer de vejiga, endocrino, hepático, mamario y de bazo.
Los Golden Retriever tienen un riesgo relativo alto de cáncer de hueso, cardíaco, hepático, linfático y de bazo.
Entre las 25 razas más populares, las razas con la edad promedio más temprana en el primer reclamo de cáncer fueron: el Gran Danés (6,2 años), el Bulldog Francés (6,8 años) y el Dóberman Pinscher (7,4 años).
En el informe completo se desarrollan estos y otros aspectos vinculados a la oncología canina.
TEMAS RELACIONADOS
- Datos estadísticos sobre oncología en animales de compañía (WSAVA)
- El cáncer en medicina veterinaria: un monstruo inteligente en ascenso
- Nutrición y uso de complementos dietarios para el paciente con cáncer
- Todo paciente merece su oportunidad
- Nuevo Manuscrito sobre Oncología OHC-WSAVA
- Cómo proceder cuando una derivación de oncología no es una opción para los propietarios
- WSAVA crea el Grupo de Trabajo en Oncología