DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2320
Vet Market » Profesión » 31 ene 2022

Grupo de Trabajo Oncológico de WSAVA

Datos estadísticos sobre oncología en animales de compañía

El Grupo de Trabajo Oncológico de WSAVA comparte lo más destacado de los resultados de la encuesta realizada en 2021, de la que participaron unos 1.800 profesionales veterinarios de todo el mundo.


El Grupo de Trabajo Oncológico de (WOW) de la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), realizó durante los meses de septiembre/octubre, una encuesta sobre oncología en animales de compañía de la que participaron unos 1.800 veterinarios de distintas partes del mundo.

El objetivo de la encuesta fue obtener información que ayude al WOW a dar prioridad a sus esfuerzos para educar y apoyar a los miembros de WSAVA en todo el mundo para elevar los estándares de atención para pacientes oncológicos veterinarios.

Uno de los datos que surgen del trabajo es que los encuestados de habla china calificaron su conocimiento como el más alto nivel (6.6) y los encuestados de habla ucraniana el más bajo (4.2).

Otro dato es el de la importancia de los casos de oncología para su práctica en siete de cada diez, con mínima variación (6,3-7,7) entre idiomas.

Acerca de los tipos de tumores más comunes vistos en la práctica profesional, los encuestados señalaron que el más frecuente es el tumor mamario (81%), seguido de tumor de piel 75%, tumor abdominal 40%, linfoma maligno 39 % y otros tumores 5 %.

En algunas partes del mundo, la incidencia de tumores mamarios es menor debido a una cultura de castración temprana.

Por otra parte, la cirugía fue la terapia más utilizada en la práctica privada con un 55 %, seguido de cirugía y adyuvante terapia en el 30% de los casos, quimioterapia en 7% y cuidados paliativos en 4%. La eutanasia inmediata fue recomendada en el 1% de los casos.

Si bien actualmente la quimioterapia solo fue señalada que la usa el 7 % de los encuestados, cuando se les preguntó qué recursos educativos serían más valiosos para ellos, los protocolos de quimioterapia fueron solicitados por el 82%. Además, el 53% pidió información sobre estadificación tumoral, se solicitó apoyo sobre citología en un 51%, información sobre efectos secundarios del tratamiento en un 38%, asesoramiento sobre márgenes quirúrgicos en un 36%, en radioterapia en un 24% y en cuidados paliativos en un 6%.

 


ARTÍCULOS RELACIONADOS

- El cáncer en medicina veterinaria: un monstruo inteligente en ascenso

- Nutrición y uso de complementos dietarios para el paciente con cáncer

- Todo paciente merece su oportunidad

- Nuevo Manuscrito sobre Oncología OHC-WSAVA

- Cómo proceder cuando una derivación de oncología no es una opción para los propietarios

- WSAVA crea el Grupo de Trabajo en Oncología

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS