DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2319
Vet Market » Divulgación » 2 jun 2021

Salud Pública

China ha confirmado el primer caso de gripe aviar H10N3 en humanos

La Comisión Nacional de Salud de China ha informado del primer caso humano de infección por la cepa H10N3 de la gripe aviar. Este caso ocurre a pocos meses de que en Rusia se detectara el primer caso de salto a los humanos de la cepa H5N8.


Un paciente de 41 años de la provincia de Jiangsu, al noroeste de Shangai, en China, se ha convertido en el primer caso confirmado de la cepa H10N3 de gripe aviar en humanos, según ha anunciado la Comisión Nacional de Salud de China.

La persona infectada desarrolló fiebre y otros síntomas el 23 de abril, y el 28 de ese mismo mes fue ingresado en una institución médica local para recibir tratamiento debido al empeoramiento de su condición. En la actualidad, el paciente se encuentra estable.

Aunque no se conoce el origen de la infección, el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades realizó una secuenciación del genoma completo en muestras del paciente y el resultado fue positivo para H10N3. De esta forma, la provincia de Jiangsu llevó a cabo observaciones médicas a todos los contactos cercanos y un seguimiento de emergencia en el área local.

Si bien el caso no revistió mayor gravedad para el paciente, no deja de llamar la atención la noticia de un nuevo salto de la gripe aviar a humanos. En este caso se trató de la cepa H10N3, pero hace tan solo unos meses, Rusia también había detectado en su territorio el primer caso de salto a humanos de la gripe aviar, pero en ese caso de la cepa H5N8.

En el caso chino, la H10N3 es una cepa poco extendida, a diferencia de la N5H8 que está expandida por todo el mundo y que ha provocado el sacrificio de miles de aves.

A raíz del caso chino la Comisión Nacional de Salud de ese país aclaró que el riesgo de una propagación a gran escala es extremadamente bajo. No obstante, existe preocupación en la comunidad científica internacional por el temor de que la gripe aviar se transforme en un considerable problema de salud pública con potencial pandémico.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS