DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2319
Vet Market » Protagonistas » 30 ene 2020

Entrevista al Dr. Jesús dueñas de Colombia

"Se está elevando el nivel de estatus educativo de la dermatología en la regiónʺ

El Dr. Jesús Dueñas estuvo en Buenos Aires para participar como disertante de la Primera Jornada Internacional de Alergia e Inmunoterapia Veterinaria realizada hace unos días en el Hospital Veterinario del Oeste. En esta entrevista habla sobre su especialidad, la dermatología veterinaria.


El Dr. Jesús Dueñas es Médico Veterinario egresado de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Antonio Nariño (UAN), Bogotá, Colombia.

Posee un posgrado en dermatología veterinaria de la Universidad Católica de Salta, Argentina.

Es Director Médico del Área de Dermatología en el Centro Médico Veterinario Dr. Vet, de Cali y miembro de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Veterinaria (SLDV) y miembro fundador de la Asociación Colombiana de Dermatología Veterinaria.

Presidente de VEPA Valle, Colombia y Director General de Dermalatam Simposio Internacional Colombia.

Disertante sobre dermatología veterinaria en numerosos congresos, cursos y cornadas, dentro y fuera de su país.

 

VM ¿Cuál ha sido la propuesta temática que les ha planteado a los asistentes de estas Jornadas en Buenos Aires?

En estas Jornadas he venido a desarrollar lo que es el abordaje de un paciente alérgico y cómo realizar las pruebas alérgicas y cómo interpretarlas. Y una vez que se ha confirmado que estamos ante un paciente alérgico, saber en que momento utilizar la inmunoterapia.

 

VM ¿Cómo está el tema de la especialización en su país?

No tenemos como tal la especialización. Afortunadamente en Argentina este año se inicia lo que es una gran oportunidad para muchos colegas latinoamericanos de llegar a ser los primeros especialistas formados aquí con la gran escuela que tiene este país y el aporte de reconocidísimos especialistas del mundo.

 

VM ¿Cómo ha sido el intercambio entre los colegas de distintos países?

Ha sido maravilloso desde todo punto de vista y hemos unificado bases y criterios entre los profesionales de los distintos países, para lograr una gran estrategia de trabajo en Latinoamérica.

Indudablemente con iniciativas como la que se ha llevado hoy aquí en Argentina se está elevando el nivel de estatus educativo en la región.

Argentina se ha caracterizado siempre por tener un nivel muy bueno de educación. Por eso llegar acá requiere una exigencia muy alta.

 

VM ¿Institucionalmente cómo está organizada la dermatología en su país? ¿Tienen alguna Asociación Profesional que los representa?

Soy miembro fundador de la Asociación Colombiana de Dermatología. Tenemos grandes exponentes allá. Somos un grupo de unas 17 personas que iniciamos la especialidad pero que ahora se ha ido expandiendo con muy buenas bases.

Tenemos mucho apoyo de la industria porque creo que ven en la especialidad una gran oportunidad para el desarrollo de proyectos.

 

VM ¿Con qué nuevas moléculas para el tratamiento de las enfermedades dermatológicas cuentan en su país?

Lo último que ingreso es Lokivetmab, una molécula anticuerpo monoclonal que un laboratorio trajo a nuestro país en noviembre del año pasado y que ha sido un avance muy importante para el tratamiento de la dermatitis atópica.

 

VM ¿Cuál es su conclusión sobre su participación en estas Jornadas?

Ha sido un honor compartir estas Jornadas con asistentes muy capacitados de distintos puntos de Argentina y de Latinoamérica y con disertantes con los cuales en Colombia nos hemos capacitado muchos de mis colegas y yo. 

 

 


En la Primera Jornada Internacional de Alergia e Inmunoterapia Veterinaria, realizada del 20 al 24 de enero de 2020 en el Hospital Veterinario del Oeste, el Dr. Jesús Dueñas de Colombia desarrolló los siguientes temas:
-Aspectos Clínicos de la Dermatitis Atópica. Patrones Cutáneos Generales y particulares de diferentes razas. Identificación de complicantes secundarios.
-Terapéutica de la Dermatitis Atópica 1: aspectos generales. Umbral y Nivel Prurítico. Terapia Tópica. Terapias Proactivas. Terapia Secuencial. Terapia Preventiva de Colonizaciónes Microbianas.
-Práctica de Prick Test e Intradermorreaccion y realización de Test de Proficiencia. 

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS