DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2315
Vet Market » Divulgación » 31 dic 2020

Reflexión

Finalizó un año y una década tristemente caracterizada por la crisis climática

El año y la década que finalizó ha evidenciado que la vida en el planeta está en riesgo. Muchos hábitats naturales de muchas especies animales han comenzado a desaparecer. Cambiar esta realidad es el mayor desafío que deberá asumir la humanidad en este nuevo año y en esta nueva década que comienza.


TAGS: REFLEXION

En el 2019 la temperatura del planeta ha seguido aumentando, así como la cantidad de plástico en el océano y el nivel del mar. Los incendios consumieron cientos de miles de hectáreas de bosque, y los huracanes y tormentas, avivados por el calentamiento global, dejaron devastación y muerte.

 

Según los científicos, la Tierra se dirige hacia un “punto de inflexión global” si la crisis climática continúa su camino actual.

 

Al respecto, muchos investigadores, señalan que ya se están produciendo cambios irreversibles en los sistemas ambientales y que estamos en un “estado de emergencia planetaria”.

 

Un colapso climático podría conducir a condiciones de invernadero que harían inhabitables muchas áreas de la Tierra.

 

A mediados de 2019 la ONU presentó un informe sobre el estado de la biodiversidad del planeta.

 

El estudio señalaba que la destrucción de la naturaleza se está dando a una velocidad nunca antes vista. Y que como consecuencia de ello, un millón de especies animales y vegetales están en peligro de extinción.

 

La Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una medida crítica del impacto en la naturaleza.

 

Casi 100.000 especies forman parte de este inventario de especies amenazadas. De estas, más de un cuarto están en peligro de extinción, desde los lemures de Madagascar hasta anfibios como ranas y salamandras, y plantas como coníferas y orquídeas.

 

 

“Una de cuatro espacios está en riesgo de extinción”

 

 

Si bien el cambio climático es una amenaza creciente, los principales impulsores del declive de la biodiversidad continúan siendo la pérdida de hábitat natural para obtener alimentos, combustible y madera, y la sobreexplotación de plantas y animales por parte de los humanos a través de la tala, la caza y la pesca.

 

Se requerirá de un "cambio transformador" en los humanos para que la vida sobre la Tierra tal como la conocemos siga existiendo en las próximas décadas.

 

Este será el mayor desafío que deberá asumir la humanidad en este nuevo año y en esta nueva década que comienza.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS