Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania y de la Universidad de Nueva York han desarrollado un dispositivo rápido y económico para capturar e identificar rápidamente varias cepas de virus, según publican en la revista ‟Proceedings of the National Academy of Sciencesʺ.
Actualmente, los virólogos estiman que 1,67 millones de virus desconocidos se encuentran en animales, algunos de los cuales pueden transmitirse a los humanos. Virus conocidos, como el H5N1, el Zika y el Ébola, han causado enfermedades y muertes generalizadas.
La Organización Mundial de la Salud afirma que la detección temprana puede detener la propagación del virus al permitir el despliegue rápido de contramedidas.
El dispositivo desarrollado es portátil rápido y económico y permite capturar virus en función del tamaño.
El dispositivo utiliza matrices de nanotubos diseñados para ser comparables en tamaño a una amplia gama de virus que se complementa con el uso de la espectroscopía Raman para identificar los virus en función de su vibración individual.
Este dispositivo, llamado VIRRION, tiene una amplia gama de posibles usos. Por ejemplo, la detección temprana de un virus en el ganado puede salvar a un rebaño de enfermedades.
La mayoría de las técnicas actuales requieren equipos grandes y costosos, pero el VIRRION mide solo unos centímetros de ancho.
Según el profesor Elodie Ghedin, virólogo de la Universidad de Nueva York, ‟el VIRRION permite el enriquecimiento rápido de partículas de virus de cualquier tipo de muestra, ambiental o clínica, que inicia la caracterización viral. Esto tiene aplicaciones en la aparición de virus, el descubrimiento de virus y en diagnóstico.
Eventualmente, esperamos usar este dispositivo para la captura y secuenciación de viriones individuales, lo que nos dará un mejor manejo de la evolución del virus en tiempo realʺ.
Fuente: ABC