DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2316
Vet Market » Divulgación » 11 sep 2019

Universidad Católica de Cuyo – San Luis

Se inauguró el “Ciclo de Jornadas Interdisciplinarias en Derecho Animal”

La Facultad de Derecho y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Cuyo en San Luis dieron inicio al primer encuentro del Ciclo de Jornadas Interdisciplinarias en Derecho Animal.


El primer encuentro tuvo lugar el pasado viernes 6 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Católica de Cuyo sede en San Luis y conto con disertantes de la Asociación de Abogados y Funcionarios por los Derechos de los Animales (AFADA), Abog. Fernando N. Di Benedetto y Abog. Adela Pérez del Viso y del Presidente de la Federación Veterinaria Argentina (FeVA), MV Héctor Otermin, quienes hicieron su presentación de la temática abarcando cada uno de los ítems del cronograma propuesto.

La apertura estuvo a cargo de los decanos de ambas Facultades y contó también con la presencia de la vicerrectora y otras autoridades de la UCCuyo San Luis.

Ambos decanos destacaron la importancia de que la temática se desarrollara en el contexto académico, y poder capacitar no sólo a profesionales abogados y médicos veterinarios, sino a los alumnos que están próximos a recibirse.

 

 

 

Ley 14.346 y dictamen de las comisiones legislativas

Tras el dictamen producido en forma conjunta por las Comisiones de Legislación General y Penal de la Cámara de Diputados de la Nación en la que se busca reformar la Ley 14.346 de Derecho Animal, los disertantes de este primer encuentro basaron sus presentaciones.

El Abog. Di Benedetto, representante de AFADA, diserto sobre la Evolución Jurisprudencial Argentina del Derecho Animal y Procedimiento de Denuncias de Maltrato Animal, entre otras.

En cuento a la postura de la Asociación respecto del dictamen frente a la reforma de la Ley 14.346 criticó que en él se saca la palabra “víctima” referido a los actos humanos a los animales, que da excepciones a muchos artículos y que no está contemplada la fauna silvestre y mucho menos la que está en extinción. Por otra parte, señalo los aciertos en el aumento de pena y la diferenciación en la pena de la figura de maltrato y crueldad.

 

 

Posteriormente fue el turno de la disertación del MV Otermin presidente de FeVA quién conto su experiencia en las reuniones de comisiones y la presentación del documento que hizo la Federación a los diputados a fin de aportar en temáticas técnicas e inherentes a la medicina veterinaria, en crítica a las carencias que tenían varios artículos de los proyectos de reforma. Por otra parte destacó la importancia de la Educación en Tenencia Responsable y Bienestar animal, temas tratados junto a la Asociación de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía (AVEACA) y la Federación de Colegios y Consejos Veterinarios (FECOVET) como temas fundamentales para inculcar a edad temprana, a nivel académico y a toda la sociedad.

 

 

 

Llegando a todo el país con una apuesta online

Bajo el concepto de capacitación bimodal, la UCCuyo permitirá que este ciclo de jornadas interdiciplinarias se tansmitan de forma online y los espectadores puedan tener acceso a la información de las disertaciones a través de una plataforma virtual.

En esta oportunidad participaron profesionales y alumnos de Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Córdoba, los cuales finalizada la jornada y al igual que los presenciales pudieron hacer sus consultas a los disertantes.

 

Información y fotos: gentileza de la MV Maricel Bianchi, Coordinadora de Extensión de la FCV de la UCCuyo, Vocal de FeVA y Secretaria del Colegio de Médicos Veterinarios de San Luis.

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS