Vet Market » Profesión » 25 jul 2019
CONFERENCIA DEL DR. PABLO MAURE
Importantes revelaciones sobre inmunoprofilaxis en caninos y felinos
Invitado por el Distrito 1 del Colegio Veterinario de la Provincia de Buenos Aires, el Dr. Pablo Maure brindó una conferencia sobre Inmunoprofilaxis en Caninos y Felinos que dejó al descubierto nuevos conocimientos sobre el tema.
TAGS: CIV, DR. PABLO MAURE, DISTRITO 1 DEL CVPBA, INMUNOTERAPIA, INMUNOPROFILAXIS EN CANINOS Y FELINOS
El Distrito 1 del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, realizó el pasado martes 23 de julio con el auspicio de Nestlé Purina, una nueva conferencia en el auditorio del Círculo Médico de La Matanza en la localidad de Ramos Mejía.
(De izq. a der.) El Dr. Fernando Pedroza, presidente del Distrito 1 del CVPBA; el Dr. Pablo Maure, disertante y la Dra. Gabriela Pajón, Representante Técnica de Nestlé Purina PetCare.
El disertante fue el Dr. Pablo Maure, reconocido especialista en Inmunoterapia Veterinaria y el tema de la conferencia fue Inmunoprofilaxis en Caninos y Felinos ¿Viejas preguntas, nuevas respuestas?, y tal la consigna de la conferencia, más de medio centenar de asistentes, escucharon importantes revelaciones sobre temas de la clínica práctica diaria.
El Dr. Pablo Maure destacó algunos de los principales temas y conceptos desarrollados en su conferencia:
‟Perros, gatos y humanos comparten ciertas características filogenéticas en el sistema inmune, un repertorio primarios de Linfocitos T y B, una madurez inmunológica al momento de nacer y la interferencia inmune de las placentas y calostrosˮ
‟Analizamos las diferencias de vacunas de un recién nacido humano (BCG y Hepatitis) con respecto a las vacunas que hoy el mercado veterinario nos ofertaˮ
‟Analizamos la oferta de mercado con respecto a vacunas caninas y felinas con respecto a los laboratorios y los antígenos (fuerte concentración en 4 empresas – 3 internacionales)ˮ
‟Hicimos un repaso sobre escenarios epidemiológicos, buscando ejemplos de zonas libres, epi-endémicas y endémicasˮ
‟Repasamos la dinámica de la respuesta inmune frente a un infección viral, el rol del sistema inmune innato y la posterior evolución del adaptativo y lo extrapolamos a lo que sucede cuando vacunamos con virus atenuados y con virus muertosˮ
‟Presentamos los diferentes perfiles de LT CD4+ al entrar en contacto con una CPA (LTH1, LTH2, LTH17. LTHF, LTH3, LTCTLA4, LT FoxP3, LTCD25), el microambiente en el que se desarrollan los distintos perfiles (hormonas, neurotransmisores) y la integración en un supra-sistema denominado PNIE (Psico Neuro Inmuno Endocrinología)ˮ
‟Repasamos la inmunopatogenia del Parvovirus Canino, Distemper, VIF, ViLeF, Erlichia y Rabia, buscando y repensando estrategias inmunoprofilácticas para evitar estas enfermedadesˮ
‟Finalmente analizamos documentación internacional y nacional sobre recomendaciones de vacunas y reflexionamos sobre la realidad que afronta el Médico Veterinario en los diversos roles que puede asumirˮ
A lo largo de la conferencia hubo una gran participación por parte de los asistentes que se sumaron a los momentos de reflexión sobre la temática. Fueron dos horas de mucha información y generación de conocimiento con un intenso espíritu crítico, que continuó con las inquietudes de algunos profesionales una vez finalizada la conferencia.
Sobre la conferencia el Dr. Pablo Maure señaló ‟No hay conocimientos acabados, la ciencia evoluciona y muchas veces nos genera más interrogantes que certezas, y asumiendo ello deberemos tomar decisiones acerca de la prevención de enfermedades según nuestro mejor criterio. No hay recetas, debe haber un espíritu crítico y mucho estudio, esa fue la propuesta finalˮ.
La conferencia del Dr. Pablo Maure fue sin dudas una experiencia muy enriquecedora.