DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2327
Vet Market » Divulgación » 24 jun 2019

Investigación

Diseñan antibióticos que solo atacarán a las bacterias malas

Científicos internacionales trabajan en la creación de una nueva generación de antibióticos que atacan exclusivamente a las bacterias resistentes o virulentas.


Un equipo de Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del Instituto Pasteur ha diseñado un nuevo tipo de antibióticos denominados ‟programablesˮ creados a medida para atacar solo a las bacterias malas y evitar la aparición de resistencias.

 

Hasta ahora los antibióticos atacan tanto a las bacterias malas como a las beneficiosas para la salud, lo cual induce a la aparición de las bacterias multiresistentes.

 

"De la misma forma que se están desarrollando probióticos para regular las bacterias de la flora intestinal, nosotros diseñamos bacterias centinelas programables capaces de detectar y matar sólo a las bacterias peligrosas sin afectar a las bacterias buenas", explica Alfonso Rodríguez-Patón, uno de los autores del trabajo que fue publicado en la revista Nature Biotechnology.

 

"Nuestro antibiótico, portado por bacterias centinela, es una toxina (la bomba genética) programada para activarse y matar sólo cuando reconoce a una bacteria mala, ya sea virulenta o resistente a antibióticos", añade Rodríguez-Patón.

 

Esta bomba es transmitida por la bacteria centinela a sus bacterias vecinas mediante un proceso llamado conjugación

 

"La conjugación es un mecanismo de transmisión de ADN empleado por las propias bacterias, que nosotros programamos en las bacterias centinela para enviar la bomba genética a las bacterias vecinas. Si la bomba accede a una bacteria mala detectará determinadas señales moleculares como la virulencia o la resistencia a antibióticos que la activarán matando a dicha bacteria. Sin embargo, si la bomba genética es introducida en una bacteria buena no le hará nada", continúa el investigador de la UPM.

 

Este mecanismo de activación selectiva de la bomba se puede programar para atacar a diferentes bacterias resistentes y es posible gracias a una molécula denominada ‟inteínaˮ.

 

Esta nueva generación de antibióticos fueron probados experimentalmente en organismos vivos como el pez cebra y crustáceos infectados con la bacteria acuática del cólera, dando resultados muy prometedores.

 

Esta investigación ha sido pionera, y sus resultados son revolucionarios ya que por primera vez abren la puerta al desarrollo de antibióticos realmente selectivos, programables y capaces de matar también a las bacterias resistentes a los antibióticos tradicionales.

 

Estos nuevos antibióticos se podrán programar para atacar tanto a bacterias Gram-negativas como Gram-positivas.

 

‟Los resultados que hemos obtenido son muy prometedores y suponen el comienzo de una nueva generación de antibióticosˮ, concluye Rodríguez-Patón, investigador de la UPM.

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS