jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Profesión | 18 May 2019

Dr. Marcelo Echevarría

‟El edema de pulmón no se puede resolver simplemente con una única medida terapéuticaˮ

El Círculo de Veterinarios de Moreno realizó el 16 de mayo en la localidad de Moreno una conferencia sobre Cardiología Veterinaria que estuvo a cargo del especialista Dr. Marcelo Echevarría.


El disertante fue el Dr. Marcelo Echevarría quien brindó una muy interesante y práctica conferencia para que los clínicos presentes puedan encontrar una forma de encarar la urgencia cardiológica en la práctica diaria con las herramientas que tienen disponible.

 

 

Se hizo mucho hincapié en la importancia del oxígeno para tratar el edema de pulmón y en utilizarlo de manera correcta respetando los flujos que corresponden para cada caso para evitar mayores complicaciones.

Otro de los aspectos importantes desarrollados fue la utilización de la frecuencia respiratoria como parámetro de referencia para observar la evolución del paciente en la dificultad respiratoria y en función de eso la implementación del tratamiento con furosemida que se maneja de acuerdo a la evolución del paciente.

El Dr. Echevarría acentuó que el tratamiento del edema de pulmón depende de la evolución y que no se puede resolver simplemente con una única medida terapéutica ya que requiere de seguimiento y toma de decisiones en función de la evolución.

También habló sobre las distintas técnicas para administrar oxígeno en la clínica diaria y de infusión continua de drogas inótropas, vaso dilatadoras, vaso dilatadoras venosas o mixtas y vasopresores en general.

 

Ya en la segunda parte de la charla el especialista apuntó a desmitificar la dificultad de realizar una infusión continua sin contar con el equipo necesario.

Aclaró que se puede realizar una infusión continua sin contar con una bomba de infusión y que hacer los cálculos para hacerla no es algo tan complicado como parece ya que tomando ciertos recaudos se puede realizar.

Evaluó los pros y los contras de esa técnica y desarrolló el porqué es una herramienta conveniente que hay que aprender a usar.

Presentó unos casos y se discutió sobre el manejo propuesto para ver que pensaban los participantes para tratar de establecer los manejos que podrían haberse realizado.

 

 

 

Consejos

-Usar la furosemida por vía endovenosa porque es imprescindible que empiece actuar cuanto antes.

-Identificar la descompensación hemodinámica con cuatro criterios que son: la medición de la presión arterial, la depresión del sensorio, la manifestación de síncopes o el hallazgo del edema de pulmón.

-La monitorización del paciente es lo que realmente va a manifestar cual es el efecto de lo que se le está dando, ya que las infusiones continuas se manejan a efecto. Hay que controlar que es lo que le pasa al paciente y regular la tasa de infusión de acuerdo al efecto que se busca.

 

Dr. Marcelo Echevarría - CV Resumido

 

 

El Dr. Marcelo R. Echevarría se graduó en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la U.B.A. en el año 1998 y fue docente y tutor en la Catedra de Cirugía y Anestesiología de dicha Facultad y anestesiólogo del Servicio de Cirugía del Hospital Escuela por más de 12 años.

Recibió el título de Especialista en Cardiología Veterinaria en la misma institución.

Participó como docente de la Especialidad de Cirugía en esa Facultad y fue coordinador y tutor en la Especialidad de Cirugía de la Facultad de Temuco en Chile.

Actualmente colabora como docente invitado en la Especialidad de Cardiología Veterinaria de la U.B.A.

Es miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología Veterinaria (SACVe) y de la Asociación de Anestesia & Analgesia de la República Argentina.

Durante su desarrollo profesional ha participado como disertante en distintos congresos de carácter nacional e internacional y en la escritura de diversos trabajos de divulgación científica.

 

Contacto: www.acivet.com.ar /  Whatsapp 114093-5897

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias