viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº2451

Profesión | 23 Apr 2019

Tecnovax

Charla en La Plata sobre el Rol del Veterinario en la prevención de la Leptospirosis Canina

Se realizó el 16 de abril en el Hospital Veterinario Platense y el disertante fue el Dr. Leonardo Mauro, director técnico del laboratorio Tecnovax. Esta fue una de las 60 reuniones que el laboratorio realiza en distintas ciudades del país en clara demostración del compromiso que tiene con la capacitación continua de los Veterinarios sobre temas profesionales y en especial con la prevención de zoonosis y las enfermedades de los cachorros.


El encuentro se realizó el pasado 16 de Abril, en la Ciudad de La Plata junto a más de 25 profesionales que trabajan en el Hospital Veterinario Platense. Fue una reunión orientada a compartir conocimientos relacionados con una zoonosis muy conocida, pero poco comprendida, como es la Leptospirosis.

El Dr. Leonardo Mauro señala, ‟La Ciudad de La Plata, posee un historial de prevalencia de la enfermedad tanto en personas como en caninos, debido a sus características geográficas, como es la cercanía con la cuenca del Rio de La Plata y otros cursos de agua, que dan el marco para que las bacterias causantes de esta enfermedad puedan persistir infectantes por mucho tiempo en el ambiente. Esto nos permite definir a la enfermedad como de características endémicas en esta zona, sumado a la presentación esporádica de eventos epidémicos, relacionados con las grandes inundaciones que históricamente allí se han dadoˮ.

‟Como consecuencia de lo anterior, hubo mucha participación de todos los concurrentes, que se mostraron muy interesados en las distintas estrategias que presentamos para la prevención de esta zoonosis. Estrategias que incluyen además de la implementación de medidas higiénicas y sanitarias, el uso de algunas de las vacunas que el laboratorio Tecnovax S.A. produce para la prevención de esta enfermedad, cuyos agentes patógenos pertenecen a un grupo de bacterias clasificadas como Leptospira interrogans. Dentro de este capítulo se resaltó la necesidad de aplicar la vacunación cada 6 meses contra Leptospirosis, mediante el uso estratégico de biológicos diseñados por nuestro departamento técnico para tal fin. En particular para animales que viven en zonas con mayor riesgo de contagio, con la finalidad de evitar que se conviertan en portadores crónicos eliminadores de bacterias y puedan representar un riesgo para la gente con la cual convivenˮ, agrega el Dr. Mauro.

Además se hizo hincapié en el Rol que tienen los Veterinarios Clínicos en la Prevención de la Leptospirosis en general y en particular dentro de la relación que establecen los perros con las personas de las familias con las cuales conviven. Resaltando la labor que cumplen a diario todos los consultorios veterinarios como parte importante de una red formada por múltiples brazos, con los que cuenta la autoridad sanitaria para la identificación, notificación y control de las diferentes zoonosis.

‟Es motivo de satisfacción para todos los colegas que hacemos el Dpto. Técnico de la línea de vacunas Providean Viratec, poder unificar nuestra vocación profesional materializada en la trasferencia de conocimiento, con lo que es nuestro trabajo diario. Este tipo de reuniones y capacitaciones, que siempre están disponibles para los colegas que lo soliciten, forman parte de una concepción de compromiso continuo para el que estamos trabajando desde hace casi dos añosˮ, concluye el Dr. Leonardo Mauro.

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias