La Base Scout Aeronaval y Unidad de Rescate Juvenil de Capilla del Señor (Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires) fue escenario, el pasado sábado 22 de noviembre, de una jornada organizada por la Red de Veterinarios en Catástrofes.
Se trató de la Primera Jornada de Capacitación en “Formaciones de Unidades de Salvamento Acuático para Animales Domésticos en Inundaciones Locales”, una instancia destinada a consolidar los conocimientos necesarios para conformar, en el futuro, una "Brigada Veterinaria de Rescate Acuático", que -en un principio- estará orientada a perros y gatos.

Entidades participantes
- Red de Veterinarios en Catástrofes (M.V. María Fernanda García y M.V. Adriana Noacco).
- Unidad de Rescate RHK 9 Argentina (Lic. Pedro Luis García).
- G.R.E.C. Argentina (Grupo de Emergencias en Catástrofes)
- Unidad de Rescate Juvenil (Rector Abel Martínez).
- Dirección de Bromatología y Zoonosis de Exaltación de la Cruz (M.V. Max Pelegrí).
La participación conjunta de estas entidades permitió un abordaje integral que combinó conocimientos veterinarios, operativos y logísticos, fundamentales para este tipo de intervenciones.

Contenidos abordados
La capacitación se desarrolló en dos etapas:
1- Instancia teórica:
- Misión y organización para unidades de rescate.
- Objetivos y fundamentos
- Introducción al Sistema C.O.E.
- Radiocomunicaciones y coordinación.
- Equipamiento mínimo necesario.
- Logística en escenarios de inundación.
2- Instancia práctica:
Se realizó un simulacro de rescate canino en agua, donde los participantes pudieron aplicar maniobras de aproximación, contención y extracción seguras en un ambiente acuático controlado.
Esta dinámica permitió afianzar los conceptos expuestos en la teoría y evaluar el desempeño operativo de los equipos, un paso clave para la futura conformación de la brigada.
Hacia una estructura formal de rescate
Si bien la Brigada Veterinaria de Rescate Acuático aún no está conformada oficialmente, esta primera jornada marcó el inicio de su desarrollo.
El objetivo que plantea la Red de Veterinarios en Catástrofes es consolidar un equipo especializado que pueda brindar una respuesta profesional ante eventos de inundación en distintos puntos del país, protegiendo la vida de perros y gatos y colaborando con la salud pública.
La Red anunció que continuará con este ciclo de formaciones durante 2026, en articulación con las entidades participantes, como parte de una estrategia sostenida de preparación ante emergencias.
La iniciativa no solo fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también promueve una visión integral del bienestar animal en el marco de la gestión del riesgo.
TEMAS RELACIONADOS
- Cómo deben actuar los veterinarios frente a una catástrofe
- Nuevo libro sobre gestión de animales en contexto de catástrofes