domingo 23 de noviembre de 2025 - Edición Nº2460

Profesión | 23 Nov

Efemérides

Uruguay celebra el Día del Veterinario: Una vocación al servicio de la salud integral

Cada 23 de noviembre, Uruguay rinde homenaje a los médicos veterinarios, profesionales cuyo rol trasciende el cuidado de los animales de compañía para convertirse en pilares de la producción nacional, la inocuidad alimentaria, la conservación de la fauna y la salud pública. Su labor cotidiana, muchas veces silenciosa, sostiene aspectos fundamentales del bienestar social y económico del país.


La elección de la fecha para conmemorar el Día del Veterinario en Uruguay, el 23 de noviembre, tiene un profundo significado histórico. La fecha marca el aniversario de la firma del decreto fundacional de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (UdelaR) en 1903 por el entonces presidente José Batlle y Ordóñez.

Este hito fue crucial, ya que marcó el inicio de la enseñanza formal de las ciencias veterinarias en el país.

Uruguay dejó de depender exclusivamente de profesionales extranjeros para comenzar a formar sus propias generaciones de expertos, quienes hoy lideran la investigación, la docencia y la extensión en el territorio nacional.

 

Pilar Estratégico del Desarrollo Nacional

En una nación cuya identidad cultural y económica está intrínsecamente ligada a la producción agropecuaria, el rol del veterinario es fundamental y estratégico. Su labor es pilar de la reconocida posición de Uruguay a nivel global, que se destaca por sus políticas sanitarias de vanguardia y la sinergia ejemplar entre los servicios oficiales y el ejercicio privado de la profesión.

 

Más Allá del Campo: Guardianes de la Salud Pública

La contribución de los veterinarios trasciende el ámbito rural. Su labor es esencial para el concepto integral de "Una Salud", que reconoce la interconexión vital entre la salud humana, animal y ambiental.

Estos profesionales son guardianes silenciosos de la salud pública. Desde los laboratorios de diagnóstico y los programas de vigilancia epidemiológica, hasta el control de zoonosis y la rigurosa inspección de alimentos, garantizan la seguridad e inocuidad de lo que llega a la mesa de los uruguayos y, a través de las exportaciones, del mundo.

 

Ciencia, Ética y Compromiso Social

En este contexto, el Día del Veterinario es una merecida oportunidad para reconocer y celebrar una profesión que amalgama la ciencia más rigurosa, una ética inquebrantable y una profunda sensibilidad social, revalorizando su impacto indispensable en la sociedad uruguaya moderna.

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias