viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº2451

Profesión | 14 Nov

Sanidad Animal

La prueba ELISA podría contribuir a la erradicación de la tuberculosis bovina

Investigadores del INTA y del Conicet demostraron que sumar la prueba ELISA al diagnóstico tradicional aumenta la detección de animales infectados y ofrece una herramienta decisiva para avanzar en la erradicación de la tuberculosis bovina, fortaleciendo el programa nacional de control.


Un equipo del INTA y del Conicet evaluó el uso de la prueba ELISA como complemento al diagnóstico tradicional de tuberculosis bovina. Tras más de cinco años de estudios en tambos de Santa Fe, los resultados muestran que esta herramienta podría fortalecer el programa nacional de control y aportar nuevas posibilidades para avanzar hacia la erradicación de la enfermedad.

La investigación, desarrollada por el IdICaL (INTA Rafaela–Conicet) junto con el IABIMO, comprobó que la combinación de la prueba intradérmica con tuberculina y el ELISA permite detectar animales infectados que hoy pasan inadvertidos. “Buscamos mejorar la sensibilidad del sistema diagnóstico”, explicó Marcelo Signorini, responsable del estudio. “El ELISA identificó vacas infectadas que no reaccionaban a la tuberculina”.

El trabajo se realizó con dos estrategias: muestreos anuales durante tres años y un esquema intensivo con tres ciclos dentro de un mismo año. En ambos casos se observó una marcada disminución en la proporción de animales positivos a ELISA hacia el tercer muestreo, lo que indica una reducción en la circulación de Mycobacterium bovis.

Un hallazgo clave fue la diferencia entre los perfiles de infección: los positivos a tuberculina suelen ser animales más jóvenes, mientras que los positivos a ELISA corresponden a vacas de mayor edad. Esto se relaciona con la evolución de la respuesta inmune, que pasa de celular a humoral en etapas avanzadas de la enfermedad.

Si bien el programa nacional basado en CFT y sacrificio de positivos logró avances, la persistencia de casos en algunos rodeos planteaba desafíos. La evidencia del INTA aporta una herramienta concreta para mejorar la detección, siempre complementada con buenas prácticas de manejo, bioseguridad y aislamiento de animales.

Para Signorini, el objetivo es claro: “La erradicación de la tuberculosis bovina es posible. Necesitamos seguir perfeccionando las estrategias y trabajar junto a los productores para aplicarlas de manera efectiva”.

 


 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias