martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº2448

Profesión | 11 Nov

Novedades de la SAOV

La Sociedad Argentina de Oncología Veterinaria presenta sus nuevas autoridades

La SAOV informa la reciente elección de su nueva Comisión Directiva, realizada el 7 de noviembre de 2025, y que asumirá con el compromiso de profundizar el desarrollo institucional y la colaboración profesional en el ámbito de la oncología veterinaria argentina.


La Sociedad Argentina de Oncología Veterinaria (SAOV) anuncia oficialmente la conformación de su nueva Comisión Directiva para el período 2025-2029, tras la asamblea de socios realizada el pasado 7 de noviembre de 2025.

La nueva dirigencia asume con el firme propósito de continuar fortaleciendo la especialidad, promoviendo la capacitación continua, la investigación y el trabajo colaborativo entre profesionales del área.

Según la propia institución, la SAOV fue fundada para “nuclear a los médicos veterinarios interesados en esta especialidad” y desarrollar una plataforma de formación, vinculación institucional, y descentralización de la oncología veterinaria en Argentina.

Comisión Directiva 2025-2029

Presidente: Med. Vet. Juan Manuel Osácar

Vicepresidente: Vet. Juan Gachen

Tesorero: Med. Vet. Juan Vizcay

Secretario: Dr. Med. Vet. Matías Caverzan

Prosecretaria: Vet. Laura Pisano

Vocal Titular: Mgter. Med. Vet. Mercedes Sarbach

Vocal Suplente: Esp. Med. Vet. Lautaro Porporato

Comisión Revisora de Cuentas

Titular: Vet. Franco Portillo

Suplente: Esp. Vet. Celeste Ratto

La SAOV expresa su profundo agradecimiento a la comisión saliente por la dedicación y el trabajo realizado durante su gestión, y da inicio a esta nueva etapa reafirmando su compromiso con el crecimiento de la especialidad y el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre profesionales de la oncología veterinaria en Argentina.

Con esta nueva conducción, la SAOV se propone profundizar sus objetivos fundacionales: promover la investigación y protocolos clínicos en oncología veterinaria, vincularse con instituciones nacionales e internacionales, y apoyar la formación y actualización de los profesionales del país.

 
Acerca del nuevo presidente

Osácar Juan Manuel
Médico Veterinario recibido en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP MP 12.511 - MN 10.150) año 2013.
Ex Docente de la Cátedra de Clínica de Pequeños del Hospital Escuela (FCV-UNLP).
Ex Docente a cargo del consultorio de Oncología en Pequeños Animales del Hospital Escuela (FCV-UNLP).
Posgrado en Citología en Pequeños Animales (FCV-UNLP).
Estancia en el servicio de Oncología y en el servicio de Endocrinología/Tumores de Mama de la Universidad Complutense de Madrid.
Posgrado de Oncología Clínica en Pequeños Animales (CEMV).
Pasantía en Oncología Clínica en Pequeños Animales en Hospital de la Universidad de Buenos Aires (FCV-UBA).
Posgrado I curso de Electroporación en Medicina Veterinaria (CEMV).
Posgrado I curso de criocirugía en pequeños animales (CEMV).
Posgrado en Modelos de Carcinogénesis en Instituto de Medicina y Biología Experimental (IBYME).
Director de ANOIKIS - Oncología veterinaria, situada en la ciudad de La Plata.
Oncólogo clínico del staff de VetOncología (CABA).
Codirector posgrado “Oncología clínica en pequeños animales” (CEMV).
Ex-Codirector diplomado de Oncología en Pequeños Animales Núcleo LATAM (2020/2021).
Profesor de la primera Certificación Latinoamericana en Oncología Veterinaria (CLATOV).
Actividad docente de postgrado: disertación en diversos seminarios.
Autor de artículos de divulgación científica y capítulos de libros en oncología veterinaria.

 

Para más información sobre la SAOV, los interesados pueden consultar el sitio web institucional.

 


 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Más Noticias