martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº2448

Profesión | 10 Nov

Actualización científica Felina

Exitoso XVI Congreso de Medicina Felina de la AAMeFe

Con una convocatoria en aumento y destacados disertantes internacionales, la Asociación Argentina de Medicina Felina celebró una nueva edición de su Congreso en el Hotel Libertador de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los temas desarrollados se incluyó la presentación de un tratamiento innovador para la enfermedad articular degenerativa felina.


El pasado 9 de noviembre se llevó a cabo el XVI Congreso de Medicina Felina, organizado por la Asociación Argentina de Medicina Felina (AAMeFe), en el Hotel Libertador de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro reafirmó el sostenido crecimiento de la institución y su papel central en la capacitación continua de los profesionales dedicados a la salud del gato.

 

Auditorio a pleno en el Congreso de AAMeFe. Foto: Vet Market

 

En diálogo con Vet Market, la presidente de AAMeFe, Dra. María Teresa Chaher, destacó el desarrollo y la consolidación del Congreso: “A medida que vamos creciendo vamos necesitando más espacio, porque tenemos más convocatoria, no solo de asistentes, sino también de sponsors que quieren colaborar con nosotros. Los asistentes son mayoritariamente nuestros socios, que nos siguen todo el año”.

El programa científico contó con la participación de reconocidos especialistas nacionales e internacionales: el Dr. Alexandre Daniel (Brasil), la Dra. Laura Denzoin (Argentina) y el Dr. Javier Green (Chile), quienes abordaron temas de alta relevancia clínica para la práctica veterinaria diaria.

 

Organizadores y disertantes del XVI Congreso de Medicina Felina de la AAMeFe. Foto: AAMeFe

 

Uno de los ejes más destacados del Congreso fue la presentación de un tratamiento innovador con anticuerpos monoclonales para la enfermedad articular degenerativa felina, una afección frecuente en gatos de edad avanzada.

“Es un tratamiento novedoso que está a punto de salir en Argentina. Ya ha sido aprobado en otros países para el tratamiento de la enfermedad articular degenerativa, que afecta mucho a los gatos añosos. Se trata de un inyectable mensual, fácil de administrar, que disminuye significativamente el dolor”, explicó la Dra. Chaher.

El encuentro reunió a un nutrido grupo de profesionales, muchos de ellos socios de AAMeFe. También empresas que participaron del show room de productos y servicios.

 

Chemovet presentó toda su línea oncológica y endocrinológica. Por su parte, Triton Vet presentó sus tradicionales líneas de productos y como novedad el quelante de fósforo Fosf-Out en suspensión para caninos y felinos, como así también las nuevas presentaciones de T4 (0,1 mg y 1,2 mg). Foto: Vet Market

 

Biogénesis Bagó presentó Feligen (triple viral felina) y el antiparasitario externo en spot on Bagogard Fel con Imidacloprid al 10%. Además, el laboratorio presentó el nuevo packaging de todos sus productos. Foto: Vet Market

 

Las novedades editoriales en el stand de Conrado Libros: Foto: Vet Market

 

Antes de finalizar, la presidente de AAMeFe expresó su reconocimiento a quienes hicieron posible la jornada: “Quiero agradecer a todos los asistentes al Congreso. También a nuestros sponsors, que son otro de los pilares de nuestra Asociación. Y por supuesto, a los disertantes, que nos comparten sus conocimientos y experiencia para poder seguir creciendo.”

Con un balance altamente positivo, el XVI Congreso de Medicina Felina volvió a consolidarse como un punto de encuentro clave para la actualización profesional y el fortalecimiento del vínculo entre los médicos veterinarios dedicados a la medicina felina en Argentina y la región.

 

 


 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Más Noticias