martes 11 de noviembre de 2025 - Edición Nº2448

Profesión | 8 Nov

Innovación veterinaria en la Patagonia

El Centro Médico Veterinario La Angostura suma tecnología de última generación

Ubicado en Villa La Angostura, en la Patagonia Argentina, el Centro Veterinario dirigido por el Dr. Sergio Sánchez, marca un hito en el diagnóstico veterinario regional con la incorporación de un Tomógrafo Computado Multimodal exclusivamente diseñado para pacientes veterinarios y un Ecógrafo de última generación asistido con IA.


El Centro Médico Veterinario La Angostura (CMVLA), ubicado en Villa La Angostura, provincia de Neuquén, ha marcado un hito para la medicina veterinaria de la Patagonia Argentina.

Bajo la dirección del Dr. Sergio Sánchez, el Centro incorporó nueva tecnología a su ya amplio y moderno equipamiento, con la adquisición de un tomógrafo computado multimodal y un ecógrafo asistido por inteligencia artificial.

 

Dr. Sergio Sánchez, director del CMVLA. Imagen capturada de video 

 

Esta inversión posiciona al CMVLA como uno de los centros más avanzados del país y el único en la región patagónica con esta capacidad tecnológica específica.

 

Parte de los integrantes del equipo de trabajo del CMVLA durante la inauguración de los equipos. Foto: gentileza del Dr. Sergio Sánchez

 

El equipo central es el tomógrafo computado BizVet HonoRay CT-6 VET, un sistema helicoidal de 16 cortes diseñado exclusivamente para el paciente veterinario. Su principal diferencial técnico radica en su capacidad multimodal 3 en 1:

- Tomografía Computada (TC): Permite la adquisición de imágenes transversales de alta resolución espacial.

- Radiografía Digital (DR): Funciona como un equipo de Rayos X digital de alta definición.

- Fluoroscopía (DR Dinámico): Ofrece imágenes de rayos X en tiempo real, esencial para estudios dinámicos (ej. tránsito esofágico, estudios de deglución) y procedimientos intervencionistas.

El diseño del equipo, con una gran apertura de pórtico (gantry), permite el escaneo de pacientes de todos los tamaños, desde felinos hasta razas caninas gigantes.

Para el diagnóstico clínico, el software avanzado es clave. Incluye herramientas de post-procesamiento esenciales como MPR (Reconstrucción Multiplanar), MIP (Proyección de Máxima Intensidad) para angio-TC, MinIP (Proyección de Mínima Intensidad) para parénquima pulmonar y VR (Renderización de Volumen 3D).

Esta última capacidad (VR) es fundamental para la planificación quirúrgica avanzada, permitiendo a los cirujanos evaluar fracturas complejas, planificar abordajes en neurocirugía o determinar la relación de masas tumorales con estructuras vasculares antes de ingresar al quirófano.

Paralelamente, el CMVLA integró un ecógrafo de última generación. Su plataforma de software utiliza inteligencia artificial para optimizar la adquisición y el análisis de imágenes, con aplicaciones directas en:

- Ecocardiografía: Agiliza la evaluación cardíaca, automatizando cálculos complejos de la función sistólica como la fracción de eyección (FE) y la fracción de acortamiento (FA).

- Neumonología: Facilita la detección y cuantificación de artefactos (ej. líneas B), mejorando la precisión en el diagnóstico de edema pulmonar o neumonía intersticial.

 

Centro Médico Veterinario La Angostura ubicado en la calle El Calafate 182, Villa La Angostura, Neuquén. Foto: CMVLA

 

Un nuevo polo de referencia y capacitación

La incorporación de esta tecnología transforma al CMVLA en un centro de derivación de alta complejidad para toda la Patagonia. Colegas de la región ahora tienen acceso a diagnósticos no invasivos de precisión que antes requerían traslados a grandes urbes o se resolvían mediante cirugías exploratorias.

El Dr. Sergio Sánchez subrayó que estas herramientas no solo optimizan la atención de sus propios pacientes, sino que están disponibles para los casos derivados por otros profesionales veterinarios.

Además, el equipamiento fortalece el rol del centro como institución de capacitación. El CMVLA, que ya recibe pasantes de grado y posgrado de distintas partes del mundo, eleva su capacidad formativa en diagnóstico por imagen y abre nuevas líneas de investigación científica aplicada.

Todo el personal de la clínica se encuentra actualmente en proceso de capacitación avanzada para la utilización de las nuevas plataformas.

 

 


 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

Más Noticias