DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 08 de noviembre de 2025 - Edición Nº2445
Vet Market » Profesión » 5 nov 2025

Salud felina y razas puras

Un estudio revela los principales problemas de salud en los gatos Ragdoll

Una investigación que analizó más de 21.000 gatos Ragdoll evaluó su salud y esperanza de vida en el ámbito clínico veterinario. Los resultados ofrecen información valiosa para anticipar posibles enfermedades, optimizar el seguimiento sanitario y fortalecer la prevención y el diagnóstico temprano en esta atractiva raza felina.


Un nuevo estudio del Royal Veterinary College (RVC) del Reino Unido ha identificado los problemas de salud más comunes que afectan a los gatos Ragdoll, una de las razas de pelo semilargo más populares por su temperamento dócil y su aspecto llamativo.

A partir del análisis de registros veterinarios anonimizados de más de 1,25 millones de gatos, los investigadores, dirigidos por el profesor Dan O’Neill, evaluaron la salud y la esperanza de vida de más de 21.000 gatos Ragdoll atendidos en clínicas veterinarias primarias durante 2019.

Los resultados revelan que más del 61% de los Ragdoll estudiados presentó al menos un trastorno de salud registrado en ese año.

Las afecciones más frecuentes fueron la enfermedad periodontal (8,8%), la diarrea (7,1%), la obesidad (6,9%) y las uñas demasiado largas (5,7%).

El estudio también determinó que los machos son significativamente más pesados que las hembras, con un promedio de 4,97 kg frente a 3,83 kg.

Los ejemplares de esta raza continúan aumentando de peso hasta aproximadamente los dos años de edad. Esta característica implica que los tenedores deben estar preparados para satisfacer las necesidades de un gato de gran tamaño y con tendencia al sobrepeso.

Entre los hallazgos adicionales se destaca que las hembras presentan mayor predisposición a complicaciones postoperatorias y secreciones del oído. Además, los investigadores sugieren una posible predisposición a trastornos digestivos, probablemente asociada a una mayor exposición al coronavirus felino.

La mediana de edad al fallecimiento fue de 12,85 años, una cifra comparable con la de otras razas y gatos mestizos. Las principales causas de muerte fueron los trastornos renales (21%) y la mala calidad de vida (13%), ambas también comunes en la población felina general.

 

Foto: RVC

 

El profesor O’Neill destacó la relevancia de estos datos para la práctica veterinaria y la tenencia responsable: “El Ragdoll tiene una creciente reputación como una buena opción para quienes buscan un gato de raza pura, pero tener cualquier gato implica grandes responsabilidades. Sus dueños deben garantizar una buena higiene dental, control del peso, cuidado de uñas y tratamiento antipulgas, además de un cepillado regular por su tipo de pelaje.”

Por su parte, Steve Crow, presidente del Consejo General de Aficionados a los Gatos (GCCF), celebró el estudio como un ejemplo de cría responsable: “La investigación basada en evidencia refuerza lo que muchos criadores y propietarios ya saben: con buenas prácticas de bienestar, los gatos de raza pueden disfrutar de una excelente salud y calidad de vida.”

Finalmente, Alison Richards, jefa veterinaria de Cats Protection, subrayó el valor de este tipo de trabajos para el bienestar felino: “Analizar los datos sobre las razas puras permite entender mejor sus necesidades y ofrecer un mejor apoyo tanto a los gatos como a sus cuidadores.”

Los investigadores esperan que los resultados de este estudio sean de gran utilidad para veterinarios, criadores y tutores, ayudando a anticipar problemas de salud, mejorar el seguimiento clínico y promover la prevención y el diagnóstico precoz en esta raza.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS