La Noche de los Museos 2025
La UBA se suma a la gran noche cultural porteña
El sábado 8 de noviembre, la Universidad de Buenos Aires participará de La Noche de los Museos con una amplia agenda de actividades, visitas guiadas, charlas, muestras y experiencias interactivas en sus facultades, entre ellas la de Ciencias Veterinarias.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) vuelve a decir presente en La Noche de los Museos, el gran evento cultural de la Ciudad de Buenos Aires que cada año convoca a miles de visitantes.
La edición 2025 se realizará el próximo sábado 8 de noviembre. Ese día, las facultades y espacios culturales de la UBA abrirán sus puertas con una programación especial que invita a recorrer el conocimiento desde distintas miradas: la ciencia, el arte, la historia y la innovación.
En la zona Plaza Houssay, la Facultad de Medicina ofrecerá recorridos guiados por el Museo Central de Ciencias Médicas, el Museo de Anatomía "Juan José Naón" y el Museo de Patología y Archivo Histórico "Prof. Dr. Telémaco Susini", donde se desarrollará la experiencia interactiva “El lenguaje de los órganos, un museo que habla”, junto a charlas, proyecciones y exposiciones sobre paleopatología y arte científico.
El Hospital de Clínicas (Av. Córdoba 2351) abrirá su Museo del Hospital de Clínicas con visitas guiadas y un ciclo de mini conferencias, mientras que la Facultad de Odontología (Marcelo T. de Alvear 2142) invitará a recorrer sus espacios, con música en vivo, exposiciones anatómicas, microscopios en funcionamiento y el fresco de Quinquela Martín en su Aula Magna.
En la Facultad de Ciencias Económicas (Uriburu 781), el Museo de la Deuda Externa Argentina presentará su muestra permanente, proyecciones y debates sobre uno de los temas más relevantes de la historia económica nacional.
Por su parte, la Facultad de Farmacia y Bioquímica (Junín 954) ofrecerá una de las agendas más completas: charlas sobre las primeras farmacéuticas, recorridos por el Museo de Farmacia, presentaciones del coro institucional, actividades infantiles, juegos y el tradicional Museo de Farmacobotánica “Juan Aníbal Domínguez”, con observaciones al microscopio y documentos históricos.
En la zona Recoleta, la Facultad de Ingeniería (Av. Las Heras 2214) desplegará más de quince stands interactivos, charlas y visitas guiadas al Museo de Ciencia y Técnica “Ing. Juan José Sallaber”, junto con experiencias que vinculan arte, ciencia y tecnología.
Hacia el norte de la ciudad, la Facultad de Agronomía (Av. Beiró 2599) abrirá las puertas del Museo Universitario de Maquinaria Agrícola “Ing. Agr. Mario César Tourn” con muestras, música en vivo, danzas tradicionales, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
En la Facultad de Ciencias Veterinarias (Av. Chorroarín 280), el Museo de Anatomía Veterinaria “Prof. Dr. Luis Van de Pas” ofrecerá visitas guiadas, charlas sobre docencia e investigación, proyecciones y espacios participativos para las infancias, con actividades de dibujo y exploración anatómica.
La Ciudad Universitaria también será escenario de múltiples propuestas. En la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), el Museo de Maquetas exhibirá más de 400 piezas con obras de grandes referentes del siglo XX, mientras que la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales presentará sus museos de Mineralogía, Matemática y Geología con exhibiciones, juegos interactivos y apertura especial de la Biblioteca Central “Dr. Luis F. Leloir”.
Finalmente, el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (Av. Corrientes 2038) ofrecerá exposiciones artísticas y un show musical del dúo Paula y Juan Miguel Valentino, con un repertorio que recorrerá clásicos de Stevie Wonder, Burt Bacharach y Tom Jobim.
La Red de Museos UBA: conocimiento abierto
La participación de la Universidad en La Noche de los Museos se enmarca en el trabajo de la Red de Museos UBA, creada en 2002 con el objetivo de fortalecer el vínculo entre los museos universitarios, promover su desarrollo y difundir el patrimonio científico, histórico y cultural que resguardan.
Con propuestas que cruzan la investigación, la docencia y la divulgación, la Red refleja la misión de la UBA de abrir sus puertas a la comunidad y acercar el conocimiento a todos los públicos, en una jornada donde la ciencia y el arte se encuentran bajo la misma noche.
