Prevención y bienestar animal
Halloween y los animales de compañía: una combinación que requiere precaución
Dado que los animales de compañía son considerados parte del grupo familiar y por ende, cada vez más participan en celebraciones como Halloween, es fundamental tener en cuenta que la ingesta de dulces y chocolates puede representar un grave riesgo para su salud.
Halloween, una festividad de origen anglosajón, ha ganado gran popularidad en Argentina y Sudamérica durante la última década. Lo que antes era una celebración casi exclusiva de colegios bilingües o comunidades extranjeras, hoy se vive en barrios, escuelas, locales comerciales y redes sociales, con disfraces, decoraciones temáticas y abundancia de dulces y chocolates.
En este contexto festivo, los animales de compañía suelen participar activamente, ya sea por curiosidad o porque sus tutores los incluyen en las actividades familiares. Sin embargo, es importante recordar que muchos de los elementos asociados a Halloween -particularmente los alimentos y adornos- pueden representar riesgos significativos para su salud y bienestar.
🍫 Dulces y chocolates: un peligro silencioso
El chocolate, uno de los productos más típicos de estas fechas, contiene teobromina y cafeína, dos sustancias que el organismo de perros y gatos no puede metabolizar adecuadamente. Incluso pequeñas cantidades pueden causar vómitos, diarrea, taquicardia, temblores, convulsiones y, en casos graves, la muerte.
Otro riesgo frecuente es el xilitol, un edulcorante presente en caramelos y chicles “sin azúcar”. En los perros, puede provocar una baja brusca de glucosa en sangre y daño hepático severo. Por eso, ningún tipo de dulce o golosina humana debe ofrecerse como premio o muestra de afecto a los animales.
🎃 Decoraciones, disfraces y estrés
Las decoraciones con cables, luces o piezas pequeñas también pueden resultar peligrosas si son mordidas o ingeridas, provocando desde obstrucciones intestinales hasta electrocuciones.
Disfrazar a los animales puede ser divertido, pero solo si se hace con respeto: el atuendo no debe causarles estrés, incomodidad, calor excesivo o dificultad para moverse o respirar.
Asimismo, el movimiento constante de personas, ruidos y disfraces extraños puede generar ansiedad o miedo. Lo ideal es ofrecerles un espacio tranquilo y seguro donde puedan permanecer alejados del bullicio.
✅ Consejos para una celebración segura
- Guardar los dulces y chocolates fuera del alcance de las mascotas, en lugares altos y recipientes cerrados.
- No ofrecerles ningún tipo de golosina humana.
- Supervisar que no tengan acceso a decoraciones o envoltorios.
- Evitar disfraces si el animal muestra incomodidad o rechazo.
- Mantenerlos en una habitación tranquila durante las horas de mayor actividad.
- Reemplazar velas encendidas por luces LED o eléctricas.
- Consultar de inmediato al veterinario ante signos de intoxicación: vómitos, temblores, jadeo excesivo, falta de coordinación o letargo.
❤️ Celebrar con empatía
Halloween puede ser una ocasión divertida también para quienes conviven con animales, siempre que se priorice la prevención, la educación y la empatía.
Respetar las necesidades de cada especie y anticipar los posibles riesgos es la mejor manera de disfrutar una fiesta sin sobresaltos ni emergencias veterinarias. Porque celebrar con responsabilidad también es una forma de demostrar amor y cuidado hacia quienes nos acompañan todos los días.
