DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 04 de noviembre de 2025 - Edición Nº2441
Vet Market » Profesión » 23 oct 2025

Una Salud

OMSA: Preocupación por el avance de las enfermedades animales

La OMSA, advierte sobre el avance de las enfermedades infecciosas animales en nuevas regiones y especies, que amenazan la seguridad alimentaria global, la salud humana y la biodiversidad. La directora del organismo, Emmanuelle Soubeyran, abordó esta problemática en la FCV de la UBA, donde fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa.


El informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), presentado en mayo de 2025, sobre el estado de la sanidad animal en el mundo, revela una tendencia preocupante: las enfermedades infecciosas animales están afectando a nuevas regiones y especies, amenazando la seguridad alimentaria global, la salud humana y la biodiversidad.

De acuerdo con los registros del organismo -máxima autoridad científica internacional en el ámbito veterinario- casi la mitad (47%) de las enfermedades notificadas entre 2005 y 2023 y listadas por la OMSA tienen potencial zoonótico, es decir, pueden transmitirse de los animales a las personas.

El informe sienta las bases para un diálogo internacional sobre cómo las estrategias vacunales basadas en la evidencia científica y las tecnologías emergentes pueden ayudar a enfrentar las amenazas sanitarias actuales y futuras bajo un enfoque de Una Salud.

“Con este nuevo informe anual sobre el estado de la sanidad animal mundial, la OMSA arroja luz sobre los problemas de salud interconectados y las soluciones que pueden mejorar la sanidad animal y, por ende, la salud global”, afirmó la directora general del organismo, Emmanuelle Soubeyran, durante su visita a la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde ofreció una conferencia abierta y recibió el título de Doctora Honoris Causa en reconocimiento a su trayectoria y aportes.

 

(De izq. a der.) Emiliano Yacobitti, vicerrector de la Universidad de Buenos Aires; Emmanuelle Soubeyran, directora de la Organización Mundial de la Salud Animal y Alejo Pérez Carrera, decano Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.

 

La presencia de Soubeyran en la UBA fue la antesala de las Segundas Jornadas Interdisciplinarias Una Salud, que se realizarán los días 29, 30 y 31 de octubre en la sede de la FCV UBA (Av. Chorroarín 280, CABA). El encuentro -organizado junto a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad y seis facultades del área de la salud- busca fortalecer el trabajo conjunto en temas como zoonosis, resistencia antimicrobiana, inocuidad alimentaria, enfermedades emergentes y reemergentes, sanidad de la fauna silvestre y los efectos del cambio climático.

El enfoque Una Salud propone un abordaje interdisciplinario de la salud humana, animal y ambiental, integrando saberes y disciplinas para prevenir, controlar y tratar enfermedades que cruzan las fronteras entre especies y ecosistemas.

 

👉 DESCARGAR INFORME COMPLETO DE LA OMSA 

👉 FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LAS SEGUNDAS JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS UNA SALUD 

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS