DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 11 de octubre de 2025 - Edición Nº2417
Vet Market » Protagonistas » 6 oct 2025

Educación

La UNLP escala posiciones en el Ranking QS

La Universidad Nacional de La Plata se posicionó en el puesto 21 del Ranking QS de Universidades de América Latina y el Caribe 2026, avanzando un lugar respecto del año pasado. De esta manera, se consolida como la segunda mejor institución argentina detrás de la UBA y refuerza su proyección internacional.


La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) reafirmó su prestigio académico en la edición 2026 del Ranking QS de Universidades de América Latina y el Caribe, donde se ubicó en el puesto 21° de la región. Con este resultado, avanzó un lugar respecto del año pasado y se consolidó como la segunda mejor institución de educación superior de la Argentina, detrás de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El relevamiento, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds, evaluó a 491 universidades de 26 países. La clasificación se basa en indicadores como reputación académica, percepción de empleadores, producción científica, impacto de publicaciones, grado de internacionalización y proporción de docentes con doctorado.

En el plano regional, la Pontificia Universidad Católica de Chile volvió a encabezar el ranking, seguida por la Universidade de São Paulo (Brasil) y la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp), también brasileña. El Tecnológico de Monterrey (México) y la Universidade Federal de Río de Janeiro (Brasil) completaron el top cinco.

Dentro de las diez primeras también se destacan la UNESP (Brasil) y la Universidad de Chile, en la sexta posición compartida; la Universidad de los Andes (Colombia), en el octavo lugar; la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el noveno; y la UBA, que se mantiene décima en el listado regional.

 

El lugar de Argentina en el ranking

La Argentina logró colocar 45 instituciones en el ranking, de las cuales 12 figuran entre las 100 mejores de América Latina.

- UBA: puesto 10, primera del país.

- UNLP: puesto 21, segunda del país.

- Universidad Austral: puesto 25.

- UNC (Córdoba): puesto 33.

- UCA: puesto 40.

- UTDT: puesto 48.

- UdeSA: puesto 51.

- UNR: puesto 62.

- UNL: puesto 87.

- UP: puesto 95.

ITBA: puesto 97.

UNCUYO: puesto 97.

 

Fortalezas de la UNLP

El reconocimiento a la UNLP se apoya en un sólido desempeño en tres indicadores clave:

- Reputación académica: 97,5 puntos.

- Redes internacionales de investigación: 96,7 puntos.

- Impacto web: 99,6 puntos.

Estos resultados reflejan no solo el prestigio académico de la institución, sino también su creciente capacidad de producir, transferir y difundir conocimiento en el plano global.

 

La metodología del QS Regional

El Ranking QS de América Latina y el Caribe se diferencia del QS mundial al aplicar ponderaciones específicas para la región. Evalúa a las universidades según ocho indicadores: reputación académica, reputación entre empleadores, relación entre cuerpo docente y estudiantes, grado de internacionalización, producción científica por profesor, citas por publicación, proporción de docentes con doctorado e impacto web.

 

(Con información de la UNLP)

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS