5 de octubre
Día Mundial de las Aves: un llamado global a proteger a las guardianas del cielo
Cada 5 de octubre se celebra el Día Mundial de las Aves, una fecha que busca visibilizar la importancia de estas especies en los ecosistemas y concientizar sobre las amenazas que enfrentan en todo el planeta.
Las aves, presentes en todos los continentes y hábitats, cumplen un rol esencial: polinizan plantas, dispersan semillas, controlan plagas y sirven como indicadores de la salud ambiental. Su diversidad -con más de 11.000 especies registradas en el mundo- refleja la riqueza natural del planeta, pero también su vulnerabilidad.
Sin embargo, según datos de BirdLife International, alrededor de una de cada ocho especies de aves está en riesgo de extinción, principalmente debido a la pérdida de hábitat, el cambio climático, la caza ilegal y la contaminación. América Latina, una de las regiones más ricas en biodiversidad, no escapa a esta problemática: la deforestación en la Amazonía, el avance de la frontera agrícola y los incendios forestales han puesto en jaque a numerosas poblaciones.
Organizaciones conservacionistas, parques nacionales y grupos de observadores de aves aprovechan esta fecha para realizar actividades de avistamiento, charlas educativas y campañas de sensibilización. La meta es clara: acercar a la ciudadanía a la naturaleza y promover acciones concretas, como la creación de áreas protegidas, el cuidado de humedales y la reducción del uso de plásticos.
El Día Mundial de las Aves no es solo una celebración de su belleza y diversidad, sino también un recordatorio de que su futuro depende de decisiones humanas. Proteger a las aves es proteger los ecosistemas de los que también dependemos.