Día Mundial Contra la Rabia
Jornada de Vacunación y Concientización Gratuita en el Instituto Pasteur de CABA
En conmemoración del Día Mundial Contra la Rabia, el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur y el Hospital Durand organizan una jornada gratuita con vacunación para perros y gatos. El evento incluirá stands informativos, talleres de tutores y exposiciones sobre el proceso de producción de la vacuna, reforzando la prevención de esta enfermedad letal en contextos urbanos.
En el marco del Día Mundial Contra la Rabia, el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con el Servicio de Profilaxis Rábica del Hospital General de Agudos “Carlos G. Durand”, realizan este domingo 28 de septiembre, de 14 a 18 horas, una jornada de vacunación gratuita con una completa agenda de actividades de concientización en su sede histórica de Av. Díaz Vélez 4821, Caballito.
El objetivo de esta jornada es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención de la rabia en contextos urbanos y el cuidado responsable de los animales de compañía.
El encuentro ofrecerá una variedad de actividades que combinan la prevención sanitaria con la educación, el arte y el cuidado de los animales de compañía, tal como se detalla a continuación:
1- Vacunación Antirrábica Gratuita
Es la actividad central de la jornada. Se invita a los vecinos a concurrir para la inmunización de sus perros y gatos.
Requisito de Asistencia: Se recuerda a los tutores concurrir con correa y, en el caso de los gatos, en transportadora o mochila, para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
2- Stands Informativos y Educativos
Se instalarán estaciones de información atendidas por especialistas para resolver dudas y profundizar en el conocimiento de la enfermedad y los protocolos de seguridad. La comunidad podrá aprender sobre:
3- Acciones de prevención y control de rabia.
- Murciélagos presentes en la Ciudad: Identificación de especies y cómo actuar en caso de contacto o hallazgo.
- Recomendaciones sobre mordeduras de animales.
- Observación antirrábica de perros y gatos mordedores (el protocolo de seguimiento de 10 días).
- Diagnóstico de rabia mediante técnicas de laboratorio.
- Taller de Tutoría para un Cuidado Responsable
Se ofrecerá un espacio de capacitación diseñado para los tutores de perros y gatos, centrado en el cuidado integral de los animales. Los temas a tratar incluirán:
- Espacio de capacitación para tutores de perros y gatos sobre cuidados básicos.
- Enriquecimiento ambiental para mejorar la calidad de vida de las mascotas.
- Paseos responsables y normativas en la Ciudad.
- Museo Davel: Historia y Ciencia de la Vacuna. El Museo Histórico Desiderio Davel abrirá sus puertas para ofrecer una experiencia cultural y científica:
- Visitas guiadas por sus muestras permanentes.
- Una instalación especial sobre el proceso de producción de la vacuna antirrábica, destacando la complejidad y la importancia de este desarrollo científico.
- Actividades lúdicas y recreativas para toda la familia.
La rabia y su prevención: Un legado de Louis Pasteur
Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial Contra la Rabia, en memoria del científico francés Louis Pasteur, descubridor de la vacuna antirrábica y cuyos aportes fueron fundamentales para la salud pública mundial.
La rabia es una enfermedad zoonótica letal de presentación endémica en su ciclo aéreo. En CABA, la principal fuente de transmisión en la Ciudad son los murciélagos insectívoros.
Las medidas más eficaces de prevención son claras y sencillas:
- Vacunar anualmente a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
- Consultar de inmediato ante mordeduras de animales, para iniciar el tratamiento de profilaxis post-exposición (PEP) si fuera necesario.
TEMAS RELACIONADOS
- La importancia de vacunar a perros y gatos frente al aumento de mordeduras en Argentina
- La vacunación de perros y gatos, una acción vital para la salud global
- Hablemos de rabia: claves para prevenirla
- Rabia: claves para prevenir esta zoonosis
- Perros en situación de calle: El punto de vista de los veterinarios