Educación
La UNLP inauguró el nuevo Aulario de Ciencias Veterinarias
La Universidad Nacional de La Plata inauguró un moderno edificio de tres niveles con aulas, laboratorios y auditorio. La obra, que forma parte de un proyecto integral de casi 2.000 m², busca ampliar los espacios académicos y mejorar las condiciones de enseñanza e investigación.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) finalizó la primera etapa de construcción del nuevo Aulario de la Facultad de Ciencias Veterinarias, un moderno complejo que amplía la capacidad edilicia de la unidad académica y que permitirá mejorar las condiciones de cursada para estudiantes, docentes e investigadores.
Foto: UNLP
El vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, encabezó el acto de inauguración junto al decano Marcelo Pecoraro y la vicedecana Sara Williams. La ceremonia, que incluyó el tradicional corte de cinta, se realizó en el predio Grupo Bosque, sobre calle 60, donde también funciona la Biblioteca compartida con la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Participaron docentes, nodocentes, investigadores y estudiantes.
Foto: UNLP
La obra demandó la demolición de antiguas construcciones con baja resolución técnica y arquitectónica que ocupaban el sector. En su lugar se levantó un edificio con planta baja y dos niveles superiores que ya cuenta con áreas administrativas, aulas comunes, laboratorios y un auditorio. Esta primera etapa suma más de 600 metros cuadrados de superficie cubierta, 14 m2 semi cubiertos y 85 m2 de espacios exteriores reurbanizados.
Una de las principales características del nuevo Aulario es su diseño con grandes ventanales en todos los frentes, que otorgan luminosidad y una fuerte integración con el entorno verde del predio. Entre las cátedras que se verán directamente beneficiadas figuran Bioquímica, Biofísica y Reproducción.
Foto: UNLP
Según detallaron desde la Dirección de Obras, el proyecto contempla varias etapas hasta alcanzar casi 2.000 m2 construidos. La segunda fase prevé completar el hall central, que se convertirá en un espacio de articulación y encuentro social, junto con nuevas aulas y servicios. En su versión final, el complejo incluirá una batería de aulas, sanitarios, áreas de apoyo y un auditorio con capacidad para 255 personas.
Con este avance, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP suma un nuevo edificio que combina modernidad, funcionalidad y respeto por su entorno, y que refuerza la apuesta institucional por brindar mejores condiciones de enseñanza e investigación.