DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº2389
Vet Market » Protagonistas » 12 sep 2025

Comunicado

Biogénesis Bagó valoró la Resolución 711/2025 del Senasa

La compañía hizo público un comunicado en el que hace referencia a la actualización del plan de vacunación contra la fiebre aftosa para 2026. Señala que la medida preserva el estatus sanitario de Argentina y refleja el esfuerzo compartido del sector.


Biogénesis Bagó emitió un comunicado en el que celebra la adecuación del programa de vacunación contra la fiebre aftosa para 2026, destacando que la medida no altera el estatus sanitario del país y fue posible gracias al trabajo conjunto de los distintos actores del sector.

En el texto, la empresa resalta que la Resolución 711/2025 del Senasa —publicada hoy en el Boletín Oficial— constituye un avance construido de manera colectiva. “Esta medida ha sido posible gracias al esfuerzo de los productores, el trabajo de las entidades del campo junto a sus entes sanitarios y veterinarios, el rol del Senasa en la definición de la política sanitaria y en el control de su aplicación, el aporte científico del INTA, CEVAN y CONICET, y la calidad de la vacuna argentina”, señaló la compañía.

La compañía subrayó además su rol en este proceso: “Como líder mundial en la elaboración de vacunas contra la fiebre aftosa, Biogénesis Bagó se enorgullece de contribuir al control de esta enfermedad en Argentina, abasteciendo las campañas nacionales con vacunas de máxima calidad”.

El comunicado también remarcó el impacto económico y sanitario de este trabajo articulado: “Gracias a este esfuerzo conjunto, los productores argentinos han podido acceder a 92 mercados internacionales para la exportación de carne bovina”.

Por otra parte, la empresa recordó su trayectoria en la industria de la salud animal: “Con más de 70 años de historia, Biogénesis Bagó es una de las 20 compañías más grandes del sector a nivel global y líder en vacunas antiaftosa. Actualmente desarrolla y abastece a 26 países con nueve tipos de vacunas adaptadas a las necesidades específicas de cada región. La evolución tecnológica de nuestras vacunas, ajustadas a distintos escenarios de riesgo, ha permitido que sean seleccionadas por los principales bancos de antígenos y vacunas del mundo, entre ellos los de Estados Unidos y Canadá”.

Finalmente, la compañía reafirmó su compromiso con la producción ganadera: “Este desarrollo contribuye día a día a mejorar y asegurar la sanidad y la productividad ganadera en el plano global, y especialmente en nuestro país”.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS