DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 12 de septiembre de 2025 - Edición Nº2388
Vet Market » Profesión » 9 sep 2025

Facultad de Ciencias Veterinarias, La Pampa

La UNLPam estrena microscopio de alta tecnología para investigación veterinaria

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam da un salto cualitativo en la investigación científica con la puesta en marcha de un microscopio de alta tecnología. Financiado por el Programa Federal Equipar Ciencia, el equipo será clave para avanzar en estudios sobre fertilización in vitro y clonación de bovinos.


La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) ha puesto en funcionamiento un moderno microscopio de alta tecnología, una adquisición que marca un hito en la investigación local.

El equipo, un microscopio invertido con sistema de microinyección ZEISS Axio Observer, fue financiado a través del Programa Federal Equipar Ciencia, en su operación del año 2022. Su uso se centrará en investigaciones de vanguardia como la fertilización in vitro (FIV) y la clonación de bovinos, entre otros.

 

Innovación y superación de obstáculos

El equipo, instalado por la empresa Dehner SRL Bio Ingeniería, permitirá a los científicos observar estructuras celulares, células vivas y embriones con técnicas de campo claro, contraste de fase y fluorescencia. Aunque la compra se concretó en 2023, su puesta en marcha se retrasó debido a la necesidad de realizar adecuaciones edilicias específicas, una tarea que se vio dificultada por los problemas presupuestarios que la UNLPam enfrenta desde 2024. A pesar de estos desafíos, las obras finalmente se concretaron, permitiendo la instalación y el inicio de las actividades.

 

Un equipo estratégico para el futuro de la investigación

El microscopio se encuentra en el Centro de Biología Celular y Molecular de la Facultad, una institución dedicada a contribuir al desarrollo de los sectores productivos y al bienestar animal. Este Centro busca consolidarse como un referente regional e internacional a través de la innovación tecnológica y la formación de profesionales.

Equipado con una cámara digital de alta resolución, este nuevo microscopio se convierte en una herramienta esencial para la investigación en biología celular y molecular. Además, facilitará la aplicación de técnicas avanzadas de reproducción asistida como la FIV y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).

La incorporación de esta tecnología refleja el compromiso del Centro con la excelencia científica y su objetivo de desarrollar proyectos de investigación y transferir biotecnologías a los sectores productivos y sanitarios. Este microscopio no solo potenciará la investigación académica, sino que también promete un impacto positivo en la ganadería y la salud animal de la región, posicionando a la UNLPam a la vanguardia de la ciencia y la tecnología.

 

(Con información de la FCV UNLPam)

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS