DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº2385
Vet Market » Profesión » 6 sep 2025

Dermatología Veterinaria

Nuevas pautas internacionales sobre el uso de antimicrobianos en piodermia canina

Estas nuevas directrices elaboradas con un enfoque multidisciplinario están diseñadas para reducir el uso inapropiado de antimicrobianos y promover el bienestar canino, además de apoyar la gestión responsable contra la resistencia a los antimicrobianos, de modo que los medicamentos puedan ser eficaces durante muchos años.


Un grupo de especialistas del Royal Veterinary College (RVC) con la colaboración de dermatólogos veterinarios, microbiólogos clínicos y otros especialistas, ha desarrollado nuevas directrices basadas en la evidencia sobre el uso de antimicrobianos para veterinarios que tratan la pioderma canina (infecciones bacterianas de la piel en perros).

La pioderma canina es una de las afecciones más comunes que se observan en las clínicas veterinarias de pequeños animales en todo el mundo y suele tratarse con antimicrobianos. Sin embargo, existe una creciente preocupación internacional por el uso excesivo e indebido de antimicrobianos, tanto en medicina humana como veterinaria, lo que está provocando la aparición de bacterias resistentes a los medicamentos y poniendo en peligro el tratamiento eficaz de las infecciones.

Por lo tanto, el equipo se propuso explorar los protocolos de tratamiento actuales y desarrollar evidencia y recomendaciones basadas en consenso sobre la mejor manera de tratar las infecciones bacterianas de la piel en los perros.

Las nuevas directrices cuentan con el respaldo de la ISCAID (Sociedad Internacional para las Infecciones de los Animales de Compañía) y ofrecen a los veterinarios orientación sobre el diagnóstico y la investigación de las infecciones bacterianas cutáneas caninas. Ofrecen recomendaciones claras basadas en evidencia sobre cuándo considerar el uso de antimicrobianos y qué clases de antimicrobianos son las más adecuadas.

Como parte de esta guía, también se han actualizado las dosis recomendadas de medicamentos con base en la información disponible. Esto garantizará que los antimicrobianos disponibles se utilicen de la manera más responsable posible y mantengan su eficacia durante el mayor tiempo posible. Esto es clave para promover la optimización del uso de antimicrobianos, que se centra en educar y apoyar a los profesionales de la salud para que sigan las directrices basadas en la evidencia para la prescripción y administración de antimicrobianos.

Además de las pautas, los autores también elaboraron una breve sinopsis que presenta las declaraciones de consenso clave y una infografía para brindar recursos fáciles de usar y respaldar aún más las mejores prácticas.

 

"Siete momentos del tratamiento responsable de la pioderma canina". Fuente: RVC

 

Acceder aquí al documento completo.

 

(Con información del RVC)

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS