DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº2377
Vet Market » Profesión » 29 ago 2025

Estudio

Analizaron el impacto de las primeras etapas de vida de los caballos purasangre

Investigadores analizaron el impacto de las primeras etapas de vida de los purasangres. Los hallazgos demuestran que prácticas como pasar más tiempo en potreros y un destete tardío aumentan sus chances de éxito en la pista y su longevidad atlética.


Un estudio realizado por el Royal Veterinay College (RVC) y publicado recientemente en Equine Veterinary Journal, evaluó - en un entorno de campo del Reino Unido- el efecto de las exposiciones tempranas, en particular el ejercicio y el paseo, en los hitos posteriores de la vida y el rendimiento deportivo de los purasangres.

Los hallazgos, según considera el RVC "pueden ayudar a retener a los purasangres en la industria y a alcanzar su máximo potencial atlético, resultados que se alinean con las prioridades de la estrategia de la Junta de Bienestar Ecuestre para promover el bienestar de los caballos criados para carreras".

Para llevar a cabo la investigación, el equipo, dirigido por la Dra. Rebecca Mouncey, cirujana veterinaria e investigadora postdoctoral del RVC, realizó un seguimiento de 129 potros purasangre criados para carreras planas, nacidos en 2019 y 2020 en seis ganaderías del Reino Unido, desde su nacimiento hasta su entrenamiento. Se recopiló el historial reproductivo de cada madre, así como detalles sobre su salud y manejo durante la gestación, así como registros diarios de la salud y el manejo del potro desde su nacimiento hasta su salida de la ganadería. Los registros de rendimiento en carreras hasta el final de su cuarto año de vida se recopilaron a partir de bases de datos de la industria hípica.

El equipo utilizó modelos estadísticos para evaluar la relación entre la exposición gestacional y las experiencias tempranas, así como la participación de los caballos en el entrenamiento y su posterior rendimiento en carreras.

Los hallazgos sugirieron que el uso de prácticas de entrenamiento más extensivas durante los primeros seis meses de vida y el destete posterior benefició la consecución de hitos profesionales, la productividad (número de carreras) y la rentabilidad financiera (premios totales).

Las principales conclusiones incluyen que:

- Los potros que pasaron más tiempo pastando durante los primeros seis meses de vida, y los potros que fueron destetados a una edad más avanzada, tuvieron más probabilidades de competir al menos una vez al final de su cuarto año de vida.

- Cuanto mayores eran los potros al destete, mayor número de estadísticas de carrera obtenían.

- Los potros que fueron dejados en potreros más grandes durante los primeros seis meses de vida ganaron más premios en metálico.

El RVC considera que "los hallazgos demuestran que los primeros seis meses de vida son un período crítico para el desarrollo de los purasangres, durante el cual es esencial que las prácticas de salida y destete brinden suficiente oportunidad para una adaptación tisular positiva y un desarrollo óptimo. Por lo tanto, anima a los criadores a maximizar la salida siempre que sea posible y a considerar el destete después de este período crítico".

 

Referencia
Mouncey R, de Mestre AM, Arango-Sabogal JC, Verheyen KL. ¿Nacidos para correr? Asociaciones entre la exposición gestacional y temprana y el rendimiento en caballos purasangre en etapas posteriores de la vida. Equine Vet J. 2025.
Se puede acceder al artículo completo en: https://doi.org/10.1111/evj.70084

 

(Con información del RVC)

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS