La prestigiosa European Advisory Board on Cat Diseases (ABCD cats & vets) publicó recientemente su guía para la aspergilosis en gatos, destacando avances importantes en el diagnóstico y tratamiento de esta infección fúngica poco frecuente pero emergente.
Aunque rara, la aspergilosis en gatos es motivo de creciente atención en la comunidad veterinaria debido a su presentación crónica y potencial gravedad. La guía distingue claramente entre dos formas principales: la forma sinonasal, que presenta síntomas persistentes en la nariz y senos paranasales, y la sino-orbital, más agresiva, que involucra estructuras orbitales y enfrentaría un pronóstico más reservado.
La ABCD subraya que para confirmar la enfermedad se requiere una biopsia guiada por imágenes (TC o RM) y su análisis histológico, apoyado por PCR para identificar al agente específico, algo vital para diferenciar especies como A. felis, A. fumigatus o A. udagawae.
Para la forma sinonasal, el protocolo incluye la limpieza local endoscópica e infusión intranasal de antifúngicos, combinada con un tratamiento sistémico prolongado usando itraconazol con posibles complementos como posaconazol o anfotericina B. Este enfoque ha mostrado resultados alentadores. En cambio, la forma sino-orbital y, en especial, las variantes pulmonares o diseminadas presentan desafíos terapéuticos y pronósticos significativamente más complejos.
La guía actualizada de la ABCD representa un recurso de alto valor para veterinarios, brindando criterios claros para la toma de decisiones clínicas y subrayando la importancia de un abordaje multidisciplinario que combine diagnóstico por imágenes, histología, confirmación molecular y tratamientos multifacéticos.
Acceder aquí al documento completo.