DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº2359
Vet Market » Divulgación » 11 ago 2025

OMSA

Preocupante informe sobre las enfermedades de la fauna silvestre

En la primera mitad de 2025, la influenza aviar surgió como la principal amenaza de enfermedad para especies silvestres en riesgo de extinción. De las 244 especies silvestres que se han informado de estar infectadas con enfermedades animales, el 13% están clasificadas como poblaciones amenazadas por la UICN.


La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha publicado recientemente el "Informe de situación sobre enfermedades de la fauna silvestre 2025".

El reporte, que abarca el período de enero a junio de 2025, detalla una preocupante situación global. Revela un aumento significativo de enfermedades en la fauna silvestre, lo que representa una amenaza creciente para la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la salud pública mundial.

 

Cifras Alarmantes y Especies Amenazadas

Durante el primer semestre del año, un total de 58 países y territorios reportaron más de 7.000 brotes y casi 15.000 casos de enfermedades en animales silvestres. Estos brotes afectaron a 244 especies diferentes, y lo más preocupante es que el 13% de ellas se encuentran en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como especies en riesgo de extinción.

 

Principales Amenazas: Influenza Aviar y Peste Porcina

Las enfermedades que concentran el mayor número de brotes son la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) y la Peste Porcina Africana (PPA).

La IAAP se destacó por afectar a la mayor cantidad de especies amenazadas, mientras que la PPA sigue siendo una de las principales enfermedades que amenazan la ganadería global, con un ciclo silvestre que dificulta su erradicación.

El informe también señala la presencia de otras enfermedades relevantes como la Peste Porcina Clásica y el Ántrax, esta última afectando a especies catalogadas como "Casi Amenazadas" o "Vulnerables".

 

Zoonosis y Salud Pública

Un dato crucial que resalta el informe es que 8 de las 14 enfermedades reportadas son zoonosis, es decir, pueden transmitirse de animales a humanos. Este hecho subraya el riesgo directo que la propagación de estas enfermedades en la vida silvestre tiene para la salud pública.

La OMSA destaca la necesidad de fortalecer la vigilancia y la cooperación internacional para monitorear y gestionar estas amenazas, enfatizando que la salud animal, humana y medioambiental están intrínsecamente conectadas.

 

Acceder aquí al Informe (en inglés)

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS