Día del Veterinario en Argentina
La profesión veterinaria y su compromiso con la vida
Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario. La efeméride recuerda la fecha -en el año 1883- del comienzo de las primeras clases de veterinaria en la entonces Escuela de Agronomía y Veterinaria, marcando el inicio formal de la profesión en la Argentina.
El 6 de agosto se conmemora en Argentina el Día del Veterinario, una fecha que homenajea a quienes dedican su vida al cuidado y bienestar de los animales, en todas sus formas.
La efeméride recuerda la fecha en que, en 1883, comenzaron a dictarse en el país las primeras clases de veterinaria en la entonces Escuela de Agronomía y Veterinaria, marcando el inicio formal de la profesión en la Argentina.
Lejos del imaginario que los asocia únicamente con los animales de compañía, los veterinarios trabajan en una muy amplia gama de actividades, desde la producción animal, control de enfermedades zoonóticas, salud ambiental, investigación científica, docencia, e incluso en emergencias sanitarias.
La medicina veterinaria es esencial para la vida, recordando que más del 60% de las enfermedades infecciosas que afectan a los humanos provienen de los animales. En ese sentido, su tarea es central en el enfoque multisectorial de "Una Salud" para proteger la salud de todos los seres vivos.
Desde la atención compasiva en una sala de emergencias hasta la vigilancia epidemiológica en un campo remoto, los veterinarios ejercen su labor con compromiso, conocimiento y vocación de servicio. En este día especial, Argentina les rinde homenaje, reconociendo su valioso aporte a la sociedad.