Campaña Institucional COVETCBA
Donde hay médicos veterinarios, hay salud
El Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba lanza una campaña para visibilizar el impacto de los médicos veterinarios en la salud pública y el ambiente. La iniciativa muestra el rol clave de la profesión en la seguridad alimentaria, la prevención de enfermedades y la salud integral.
Los médicos veterinarios desempeñan un papel fundamental en la salud pública, la producción de alimentos y la protección del medio ambiente. Su labor excede ampliamente el cuidado de animales de compañía.
Por eso, el Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba lanza una campaña de concientización que destaca la interconexión entre la salud animal, humana y ambiental, alineándose con el enfoque global de Una Sola Salud.
“Los médicos veterinarios trabajan en zoonosis previniendo enfermedades; en bromatología y cuidado de animales para garantizar la calidad de alimentos como carnes, huevos, lácteos; en conservación de especies salvajes; también, en higiene urbana, investigación, docencia… el rol de los más de 4.000 médicos veterinarios de Córdoba es vital para la comunidad”, destaca Natalia Elstner, médica veterinaria y presidenta del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.
Acerca de la campaña:
Ésta incluye una serie de videos con testimonios de veterinarios que trabajan en diferentes áreas clave, contenidos informativos sobre el impacto de la profesión en la seguridad alimentaria y la prevención de zoonosis, acciones de difusión en redes sociales, medios y espacios de formación profesional.
Video de la campaña 1
Video de la campaña 2
Roles de los médicos veterinarios resaltados en la campaña:
- Prevención de enfermedades zoonóticas: controlan y combaten patologías como la rabia, brucelosis y leptospirosis, protegiendo tanto a los animales como a las personas.
- Seguridad alimentaria: supervisan la calidad e inocuidad de los alimentos de origen animal en tambos, frigoríficos y mercados.
- Salud ambiental: trabajan en conservación de fauna silvestre y monitoreo del impacto en los ecosistemas.
- Investigación y resistencia antimicrobiana: desarrollan vacunas y medicamentos para prevenir la propagación de enfermedades.
-Educación y concientización: forman parte de programas educativos sobre bienestar animal, sanidad y prevención de enfermedades.
"Queremos que la sociedad entienda que donde hay médicos veterinarios, hay salud y donde hay salud, hay trabajo de médicos veterinarios. Nuestro trabajo impacta en cada plato de comida, en cada ecosistema y en cada familia", explican desde el Colegio de Veterinarios.