DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº2347
Vet Market » Divulgación » 27 jul 2025

Una luz de esperanza

Animales del ex Zoo de Luján: el Estado y Four Paws unen fuerzas por su bienestar

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación firmó un acuerdo de entendimiento con la reconocida organización internacional Four Paws, especializada en el rescate y protección de animales en situaciones críticas. El primer paso: intervenir con urgencia en el predio del ex zoo de Luján, donde aún permanecen unos 90 animales, muchos de ellos grandes felinos.


Después de años de abandono, muerte y promesas incumplidas, los animales que aún sobreviven en el clausurado Zoo de Luján podrían estar frente a un giro crucial en su destino. La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, a cargo de Daniel Scioli, firmó recientemente un acuerdo de entendimiento con la reconocida organización internacional Four Paws, especializada en el rescate y protección de animales en situaciones críticas. El primer paso: intervenir con urgencia en el predio ubicado en Luján, donde aún permanecen unos 90 animales, muchos de ellos grandes felinos.

Four Paws trabaja en todo el mundo promoviendo el respeto, la empatía y la integridad en el trato hacia los animales. En Argentina, la organización ya intervino en casos de alto impacto. Uno de ellos fue el rescate de tres tigres hallados en un vagón abandonado en San Luis tras más de una década de encierro, y su posterior traslado a un santuario en Sudáfrica.

Luján: cinco años de abandono y urgencias sin resolver

El ex Zoo de Luján fue clausurado en plena pandemia por incumplimientos a la ley 12.238, que regula a zoológicos y acuarios. El principal foco de crítica siempre fue la interacción directa del público con animales salvajes como leones y tigres, una práctica altamente riesgosa y éticamente cuestionada. La clausura fue ejecutada sin un plan de contingencia adecuado, dejando a más de 400 animales a su suerte, entre ellos 130 grandes felinos.

La situación se agravó rápidamente. En medio de restricciones por COVID-19 y sin coordinación institucional, se impidió incluso el ingreso de veterinarios al predio. Como consecuencia, murieron animales como la elefanta Sharima, mientras otros -entre ellos Yony, el chimpancé; cebras, osos y dromedarios- permanecen confinados. Hoy, el predio está deteriorado y al menos un 30% de los felinos ya fallecieron. El resto, sobrevive en condiciones precarias.

El acuerdo: una esperanza concreta

Con el reciente entendimiento firmado entre el Gobierno y Four Paws, la esperanza resurge. El operativo contempla una evaluación técnica profunda y acciones concretas, en articulación con autoridades y los actuales responsables del predio, Santiago y Melina Semino, hijos del propietario original.

Un cambio de paradigma

Más allá de la urgencia del caso Luján, la posibilidad de una red de colaboración técnica e internacional sienta las bases para que nunca más un animal quede preso del abandono estatal o privado.

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS