Ética y Bienestar Animal
El Congreso de Brasil aprobó un proyecto de ley que prohíbe el testeo en animales para cosméticos
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el proyecto de ley 3062/22 que prohíbe el uso de animales vertebrados en pruebas para cosméticos, higiene personal y perfumes. Además, veta la comercialización de productos o ingredientes testeados en animales, salvo excepciones reguladas.
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó una ley histórica que prohíbe a nivel federal el uso de animales vertebrados en pruebas para cosméticos, productos de higiene personal y perfumes. Además, prohíbe la comercialización de productos o ingredientes testeados en animales, salvo excepciones muy específicas por normativas internacionales. En esos casos, las marcas no podrán declararse “cruelty free”.
El Proyecto de Ley 3062/22 fue presentado inicialmente en 2013, pero estuvo una década estancado. Gracias al trabajo de organizaciones como Te Protejo y Humane World for Animals, y al apoyo de más de 1,6 millones de personas en Change.org, logró ser aprobado.
La campaña global #SaveRalph fue clave en la concientización: superó los 150 millones de vistas.
Imagen generada por IA
La ley ahora espera ser sancionada por el presidente. Luego, la ANVISA tendrá hasta 2 años para establecer protocolos, validar métodos alternativos y controlar el cumplimiento.
Si bien en 2023 Brasil había avanzado hacia una prohibición parcial, ahora el país tendrá su ley federal que regule y controle la industria cosmética.
Con esta decisión, Brasil se convierte en el país número 45 del mundo en prohibir la experimentación animal para cosmética. En América Latina ya lo hicieron Chile, México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Panamá.
Existen más de 2.000 marcas cruelty free en el mundo que usan ingredientes seguros y métodos alternativos.