DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2319
Vet Market » Marketing y negocios » 21 mar 2019

Branding

La marca que marca tu marca

La marca personal al igual que nuestra huella digital es única y nos diferencia de todos los demás. Del mismo modo tenemos que diferenciarnos profesionalmente.


El término branding, entendido en inglés como la aplicación de técnicas de marketing a un producto o a una marca, también puede aplicarse a las personas para definir su identidad como profesionales.

 

Usualmente como consumidores de productos y servicios representados a través de marcas, basamos nuestros gustos y/o preferencias en la experiencia que hayamos tenido en el uso de los mismos, si la experiencia es buena, normalmente se genera un sentimiento positivo y de confianza, lo que hace que se genere nuevamente un proceso de compra que puede llegar incluso a ser un proceso inconsciente.

Generalmente las marcas importantes han alcanzado este estatus a través de descubrir, desarrollar y comunicar aquellos atributos que las hacen diferentes y sobresalientes a las demás.

Este mismo caso es hoy en día aplicado hacia los profesionales, manejado bajo el término de Personal Branding o Marca Personal.

La Marca Personal es un concepto de desarrollo personal que consiste en considerarse a uno mismo como una marca. Así, al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales.

Todos tenemos una marca, la mayor parte del tiempo sin darnos cuenta, por la cual somos valorados y tomados en cuenta acorde a la percepción que los demás tienen de nosotros y de nuestro trabajo. En muchos casos, puede marcar la diferencia en una negociación, en una entrevista de trabajo, en un ascenso, al dirigir un equipo o ante un cliente. Una marca no puede existir aislada. Para sobrevivir y sobresalir, se necesita de interacción con las demás personas y satisfacer las necesidades de los demás.

Una Marca Personal fuerte solo puede serlo si se ha hecho un análisis profundo de sí mismo, cuando se tienen plenamente identificadas nuestras fortalezas y debilidades, los recursos personales, la experiencia con la que contamos y sobre todo de nuestros valores y prioridades.

 

¿Cómo se crea una marca personal?

Para ser nuestra propia marca hay que empezar contestando una serie de preguntas:

En primer lugar:

  • ¿Quién soy?
  • ¿Qué quiero hacer?
  • ¿Qué objetivos quiero lograr?

Una vez respondidas estas preguntas, habrá que seguir definiendo:

  • ¿Qué puedo ofrecer a los demás?
  • ¿Cuáles son mis valores personales?
  • ¿Quién es mi perfil de cliente/contacto profesional?
  • ¿Cómo lo comunico?
  • ¿Qué asociación queremos que haga la gente cuando ve nuestro nombre?
  • ¿Queremos ser vistos como expertos en algo o que vinculen nuestra marca con determinada cualidad?

Una vez que entendamos cómo queremos ser percibidos, podremos ser más estratégicos sobre nuestra marca personal. Sabemos que una marca, una empresa, un producto pueden asociarse a determinadas cualidades. Exactamente lo mismo vale para la marca personal. Por eso es necesario mantener una conducta uniforme en todo lugar y momento.

 

Es clave entender y decidir porque existe nuestra marca. ¿Cuál es su propósito y qué valor intenta generar? En el caso de los profesionales veterinarios será importante generar valor desde ese lugar.

 

Deberemos intentar que nuestra marca refleje lo que verdaderamente somos. La marca personal no es otra cosa que la opinión que tienen de nosotros aun cuando no estamos delante. Por tanto existe siempre, aunque no hagamos ni digamos nada, porque la gente siempre va a tener una opinión de nosotros. Lo importante es gestionarla para que se piense de nosotros lo que nosotros queremos.

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS