Empresas
CHEMOVET estuvo presente en las Jornadas Veterinarias 2025
El laboratorio líder en oncología y endocrinología veterinaria presentó su tradicional línea Oncovet y Endocrinopet. También su nueva línea de nutracéuticos. Acerca de la participación en las Jornadas, el asesor Dr. Oscar Pagoto brindó detalles.
El laboratorio CHEMOVET estuvo presente en las Jornadas Veterinarias 33#-2025, que se realizaron los pasados 11 y 12 de mayo en los salones de Golden Center de la ciudad de Buenos Aires.
CHEMOVET, no solo presentó sus líneas Oncovet y Endocrinopet, sino también productos dermatológicos, de medicina felina y su nueva línea de nutracéuticos. Sobre estas y otras novedades se refirió el asesor Dr. Oscar Pagoto, médico veterinario especialista en oncología clínica y quirúrgica de animales de compañía.
Acerca de la presencia de CHEMOVET en las Jornadas, Pagoto señaló "venimos a mostrar todos nuestros productos y en particular a presentar la nueva línea de nutracéuticos, obtenidos a partir de las plantas con fines médicos".
Veterinarios oncólogos y asesores comerciales de Chemovet. (De izq a der) Sr. Martín Naville, Dra. Celeste Ratto, Dra. Marina Canova, Dr. Silvio Miguel, Dra. Clara Mattar, Sra. Graciela Parapugna, Dr. Oscar Pagoto, Dra. Miriam Sepiurka, Dr. Gustavo Contreras). Foto: gentileza Chemovet
Acerca de los nutracéuticos, el Dr. Oscar Pagoto explica que estos productos han sido desarrollados para cumplir con la necesidad de determinado grupo de pacientes o de familias que solicitan la atención para sus animales de compañía con productos naturales. "Tenemos un nutracéutico específico para cada sistema", enfatiza.
Volviendo a las drogas oncológicas para uso veterinario, que son el origen y esencia del laboratorio, el asesor y especialista señaló "Estamos innovando en drogas citotóxicas y terapias target (terapias dirigidas), drogas inmunomoduladoras y drogas inhibidores de Tirosina Kinasa". "Esto es el futuro y el presente de nuestra profesión", enfatiza Pagoto y agrega "Disponemos de la más amplia gama de productos de uso veterinario por vía oral, teniendo en cuenta que es la tendencia actual en medicina oncológica, tanto humana como veterinaria. Las drogas de uso oral, no solamente disminuyen la potencialidad de toxicidad sobre el paciente, sino también sobre el manipulador, sea un veterinario o el tutor del paciente, y también sobre el medioambiente. Además, se evitan los riesgos que implica el problema logístico de las drogas inyectables".
CHEMOVET dispone de Oncovet L (lomustina), Oncovet CL (clorambucilo), Oncovet C (ciclofosfamida), Oncovet CL (clorambucilo), Oncovet IM (imiquimod), Oncovet I (imatinib), Oncovet ITK (fosfato de toceranib), Oncovet L (lomustina), Oncovet MF (melfalán), Oncovet MTX (metotrexato), Oncovet PZ (clorhidrato de procarbazina), Oncovet TL (trilostano), Oncovet TR (trametinib).
El Dr. Oscar Pagoto explica que la gama de utilización de estas drogas es amplia y que además disponen de una serie de adyuvantes que se utilizan cuando se hacen tratamientos oncológicos para disminuir la toxicidad de esos medicamentos. "Aquí utilizamos inmunomoduladores basados en antioxidantes, vitamina C y derivados de plantas que son antitóxicas o que disminuyen la toxicidad, y de alguna manera también ayudar a los pacientes para que puedan tolerar de mejor manera los tratamientos oncológicos", aclara.
"Muchas veces no se pueden curar los pacientes, pero debemos darle la mejor calidad de vida, la mayor cantidad de tiempo posible. Bajo ningún punto de vista podemos darle toxicidad a los pacientes", aclara el especialista y agrega "Nuestro trabajo no solamente apunta a mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino también a disminuir la toxicidad y hacer más fácil la vida, no solamente del paciente, sino también de las familias".
Stand de Chemovet en las Jornadas Veterinarias 2025. En el centro de la imagen la Dra. Mirian Sepiurka y el Dr. Oscar Pagoto
Con respecto al asesoramiento que CHEMOVET brinda a los veterinarios, Pagoto aclara "Como en cualquier especialidad, pero especialmente en la oncología, donde se utilizan drogas que tienen cierto grado de toxicidad, nuestra obligación como especialistas en esta rama de la medicina, es dar la mejor comunicación a nuestros prescriptores, que son los médicos veterinarios". "Por supuesto, son todos medicamentos recetados por un veterinario, no necesariamente tiene que ser un oncólogo, pero tiene que conocer de las drogas", enfatiza.
En relación al servicio al veterinario, cabe señalar que CHEMOVET lanzó recientemente el nuevo GPT ONCOVET, una innovadora herramienta digital desarrollada especialmente para apoyar a los profesionales veterinarios en el cálculo preciso de dosis para medicamentos oncológicos.