DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº2266
Vet Market » Profesión » 11 may 2025

Anestesiología y Analgesia Veterinaria

AAAVRA: 25 Aniversario y exitoso VIII Congreso Internacional

La Asociación de Anestesiología y Analgesia Veterinaria de la República Argentina, que este año celebra su 25 aniversario, realizó una nueva edición de su Congreso Internacional. Participaron destacados disertantes, un número importante de asistentes y empresas referentes del sector.


La anestesiología y la analgesia veterinaria han experimentado una evolución significativa a lo largo de la historia, transformando la práctica de la medicina veterinaria y mejorando sustancialmente el bienestar animal.

Los avances recientes de la especialidad se ven reflejados cada año en el país en los Congresos Internacionales que realiza la Asociación de Anestesiología y Algiología Veterinaria de la República Argentina (AAAVRA).

Los días 9 y 10 de mayo, -en el marco de su 25 aniversario- la AAAVRA realizó su VIII Congreso Internacional en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi, en el partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires. La consigna de esta edición fue: "Evolución, perspectiva y desafíos de la anestesiología y algiología veterinaria".

Las excelentes instalaciones del Centro de Convenciones permitieron reunir un importante número de veterinarios para ver y escuchar a destacados especialistas nacionales e internacionales: Dres. Pablo Otero, José Ignacio Redondo García, Nadia Crosignani, Manuel Martín Flores, Lisa Tarragona, Martín Caballos, Pablo Donati y Oscar Robledo, entre otros.

 

Vista parcial del auditorio. Foto: gentileza Dra. Leticia Gerbeno

 

Empresas referentes del sector participaron del showroom. Fotos: gentileza Dra. Leticia Gerbeno

 

El Dr. Pablo Otero (Argentina) dio inició a las conferencias con el tema "De la tradición a la innovación: el viaje de la anestesia en el último cuarto de siglo".

El Dr. José Ignacio Redondo García (España) disertó sobre la "Mortalidad anestésica en perros, gatos y caballos: una visión global y estrategias aplicadas para la práctica clínica en Argentina".

Las conferencias continuaron luego de un breve receso para el coffee break y la visita al showroom de empresas. Primero, una charla técnica de uno de los sponsors y luego, el Dr. Manuel Martín Flores (Argentina), disertó sobre "Investigación translacional en anestesia veterinaria".

Después del almuerzo y posterior charla técnica de una de las empresas sponsors, disertó la Dra. Nadia Crosignani (Uruguay) sobre "Anticuerpos monoclonales para el tratamiento del dolor".

Posteriormente, el Dr. Carlos Ruíz (Chile) disertó sobre "Anestesia para intervencionismo endovascular en caninos".

Un nuevo receso permitió a los asistentes seguir interactuando con las empresas, para luego realizar una nueva charla técnica de los sponsors. Posteriormente disertó la Dra. Denise Calvo (Argentina) sobre "Comunicación efectiva como herramienta esencial para el anestesiólogo de hoy".

Finalizando el primer día, disertaron la Dra. Lisa Tarragona y Dr. Martín R. Ceballos (ambos de Argentina) disertaron sobre "Monitoreo y diagnóstico durante la anestesia: el rol de la ultrasonografía focal en la práctica veterinaria".

Por último y antes de dar por concluida la primera jornada, se realizó una mesa redonda con la participación de los disertantes.

 

Vista parcial del auditorio. Foto: gentileza Dra. Leticia Gerbeno

 

El segundo y último día del VIII Congreso Internacional de la AAAVRA comenzó con la conferencia conjunta del Dr. Oscar Robledo y Dr. Martín Marcos (ambos de Argentina), sobre "Pasado, presente y futuro del uso del puente cardiopulmonar en medicina veterinaria. Nuestra experiencia".

Posteriormente disertó la Dra. Mercedes Rivera (Argentina) sobre "Pautas generales en el manejo anestesiológico del paciente neuroquirúrgico".

Luego de un nuevo receso y del intercambio de los presentes con las empresas expositoras y la charla técnica de sponsors, disertó el Dr. Pablo Donati (Argentina) sobre "25 años de investigación en ventilación mecánica ¿Qué hemos aprendido?

Después del almuerzo, se realizó una nueva charla técnica de sponsor y luego disertó nuevamente el Dr. Manuel Martín Flores sobre "Casos de principio a fin: cómo planeamos procedimientos en mi hospital". También volvió a disertar el Dr. José Ignacio Redondo García, en esta oportunidad sobre "Diseño experimental e investigación clínica en anestesia veterinaria: cómo convertir la práctica diaria en evidencia".

Finalizando el VIII Congreso Internacional de la AAAVRA, se realizó una nueva conferencia de la Dra. Nadia Crosignani, en esta oportunidad sobre "Tratamiento de dolor crónico: ¿Qué pasó en estos 25 años?

Por último, el Dr. Pablo Otero disertó nuevamente, pero en esta oportunidad sobre "Bloqueos regionales: la paleta de colores de la anestesia moderna".

El Congreso cerró con una nueva mesa redonda seguido de entrega de presentes y sorteos entre los asistentes.

 

Disertantes "campeones". Foto: gentileza Dra. Leticia Gerbeno

 

Reconocimientos al Dr. Pablo Otero (padre de la anestesiología) y al Dr. Juan Onainty (fundador de la AAAVRA). Foto: gentileza Dra. Leticia Gerbeno

 

Todos los participantes del VIII Congreso Internacional de la AAAVRA. Foto: gentileza Dra. Leticia Gerbeno

 

 


 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS