Provincia de Buenos Aires
Un gato dio positivo a rabia en Salliqueló
Seis personas del municipio de Salliqueló, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, fueron atacadas por un gato que luego murió atropellado por un vehículo. Las autoridades municipales confirmaron que el animal dio positivo a rabia y que se implementan los procedimientos sanitarios correspondientes. Se presume que el animal contrajo el virus al cazar un murciélago infectado.
Autoridades sanitarias de la Municipalidad de Salliqueló confirmaron un caso positivo de rabia en un gato, luego que el animal atacara a seis personas en dicho municipo, ubicado en el oeste de la provincia de Buenos Aires.
La información fue comunicada en una conferencia de prensa que tuvo lugar ayer en la Sala de Situaciones del Palacio Municipal. Allí, la directora del Hospital Municipal, Dra. Andrea Vidaurre; la directora de Salud, Dra. Leticia Martín; y el encargado de la Oficina de Bromatología y Zoonosis, Med. Vet. Alejandro Vargas, explicaron las medidas adoptadas desde el primer momento, en coordinación con Región Sanitaria II, el Instituto Antirrábico de Avellaneda y el Instituto de Zoonosis Rural de Azul.
Conferencia de prensa. Captura de video
Las autoridades detallaron que el gato infectado atacó a tres personas de una misma familia el pasado jueves y, al día siguiente, a otras tres personas sin vínculo entre sí. Las seis víctimas recibieron la vacuna post exposición y permanecen en seguimiento médico, sin presentar complicaciones hasta el momento. Luego de los ataques, el felino murió atropellado por un vehículo.
Tras lo sucedido se enviaron muestras al Instituto Malbrán, que confirmó que el animal dio positivo a rabia.
Se presume que el gato contrajo el virus al cazar un murciélago infectado. Era un gato joven, de unos 6 meses de edad, color amarillo y sin castrar, y no se ha determinado aún si tenía dueño.
Las autoridades sanitarias decidieron implementar un anillo de vacunación en un radio de 600 metros alrededor del lugar donde se produjeron los hechos.
El operativo se llevará a cabo este jueves 8 de mayo, a partir de las 9:00 hs. Incluirá los barrios Los Olmos y Muter, y en la zona comprendida entre las calles Alem y 3 de Febrero, y C. Mansilla y 9 de Julio.
¿Qué hacer ante mordeduras o arañazos de animales?
Ante mordeduras o arañazos de animales, es fundamental lavar la herida con agua y jabón y consultar de inmediato en un centro de salud. La vacuna post exposición salva vidas, pero debe aplicarse rápidamente.
Si algún vecino fue atacado recientemente por este u otro animal, debe ponerse en contacto con el sistema de salud. Para realizar consultas, se puede acudir a la Oficina de Bromatología y Zoonosis a través del 2392 481151.
Prevención de la rabia
Es obligatorio vacunar contra la rabia a perros y gatos desde los 3 meses de edad y repetirla cada año.
También es importante evitar el contacto con animales desconocidos o salvajes, especialmente si están heridos o muestran un comportamiento extraño. Asimismo, no deben tocarse murciélagos, vivos o muertos, y evitar que entren a los hogares.